06/07/2025 - Edición Nº3391

La Plata

El Digesto no muerde

Cruce en el Concejo platense: concejal kirchnerista propone regular apps ya legisladas y el PRO lo fulmina

05/07/2025 14:59 | Una buena polémica se está armando en el Concejo Deliberante de La Plata. El concejal kirchnerista/sindicalista, Cristian Vander, presentó un proyecto de ordenanza para reglamentar apps de trabajo de repartidores, pero según su par macrista, Nicolás Morzone, ya es ordenanza. El Digesto no muerde.


por Redacción


Cristian Vander es un concejal ultraK de extracción sindical. Según medios periodísticos platenses, la ordenanza impulsada por el edil busca que trabajadores, vehículos y plataformas estén inscriptos en el Municipio. Tendrán que acreditar domicilio, seguros, licencias, atención al usuario y condiciones laborales mínimas.

Pero, según el concejal macrista Nicolás Morzone, “el Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal del kirchnerismo denota una ignorancia manifiesta de nuestra legislación vigente. Las apps de trabajo de repartidores ya fueron legisladas por Ordenanza en el 2022 en la gestión de Julio Garro que fue votada por unanimidad incluso por compañeros de su propio bloque como Juan Granillo Fernández, Cintia Mansilla, Sonia Negrete, Paula Lambertini, Luis Arias, Guillermo Escudero, y está vigente, el problema es que esta administración jamás la aplicó”.

“El mismo concejal que presentó este proyecto es el que me acusó de hacer campaña política la sesión pasada por presentar una ordenanza para regular las apps de transporte urbano como Uber, Didi y Cabify que generarían miles de fuentes de trabajo formal, además de generar equidad con los taxis y remises”, indicó.

Agregó: “entonces me hago las siguientes preguntas : ¿Quién está en campaña? ¿Quién defiende monopolios? ¿Si están a favor de crear empleo, por qué no están a favor de hacerlo con las apps de Transporte? ¿Para quién legislan?”.

“En fin el proyecto no tiene ningún asidero, por qué ya es ley municipal en la ciudad con el voto de su propia fuerza, ni siquiera se tomaron el trabajo de investigar o consultar. La ordenanza estipula un registro único de Repartidores, operadores de plataformas digitales y prestadoras de servicios de sustancias alimenticias, inscripción que es requisito para prestar la actividad en La Plata. También exige seguro obligatorio y multas más severas si infringieran normas de tránsito”, sostuvo.

“Falta leer más, y exigirle a su propia administración que haga cumplir esta ordenanza tan importante”, agregó.

El Digesto no muerde

En otro orden, anoche en el streaming "Nosotros la vimos, disruptivamente platenses", Sebastián Álvarez, sostuvo que "es un papelón lo que hace este concejal K, pero típico kirchnerista que ya no saben a quién más perjudicar, lo hacen con los que laburan. Siempre igual". En tanto, Martiniano Ferrer Picado, referente del PRO e integrante del mismo ciclo sostuvo "que busque en el Digesto, que no muerde".