09/07/2025 - Edición Nº3394

La Plata

Zona roja

La Plata: proponen prohibir los servicios sexuales en espacios públicos

08/07/2025 17:36 | El Concejo Deliberante de La Plata debatirá una modificación al Código de Convivencia Ciudadana que busca prohibir de forma total la oferta, solicitud o negociación de servicios sexuales retribuidos en la vía pública.


por Redacción


El proyecto, impulsado por el concejal Nicolás Morzone, del bloque PRO, apunta a sustituir el artículo 215 de la Ordenanza N.º 12.170, eliminando la posibilidad de habilitar zonas específicas para dicha actividad.

La iniciativa propone sanciones económicas que van desde los 300 a los 3000 módulos, y establece que no se permitirá el ejercicio de la prostitución en ningún espacio público del partido de La Plata.

Según el documento, la medida busca “preservar el orden público, proteger la integridad de los vecinos en zonas residenciales” y garantizar una “convivencia pacífica y segura”. En los fundamentos, se destaca como caso emblemático el barrio El Mondongo, que desde hace años viene reclamando la erradicación de la denominada “zona roja” comprendida entre las calles 1 a 4, de 60 a 66.

Vecinos del barrio, organizados en una Asamblea Vecinal, señalan reiterados episodios de violencia, consumo de drogas, amenazas y enfrentamientos nocturnos, además de una fuerte depreciación del mercado inmobiliario. En 2024, el colectivo impulsó una rebelión fiscal, promoviendo el no pago de tasas municipales como forma de presión ante lo que definen como “abandono estatal”.

El texto remarca que la prostitución callejera suele vincularse con redes de trata, narcomenudeo y violencia de género. Asegura que la ocupación de veredas, plazas y calles por parte de grupos organizados para el ejercicio de la actividad impide el tránsito seguro y afecta el uso del espacio urbano por parte de vecinos, comerciantes y familias.

En este sentido, consideramos que prohibir el ejercicio de la prostitución en la vía pública no sólo protege la convivencia urbana, sino que también debilita las bases logísticas y territoriales sobre las que se sostiene el narcomenudeo local, evitando que estas redes se afiancen bajo el amparo de la tolerancia municipal o la desidia policial. Nicolás Morzone.

En el plano internacional, se menciona como referencia la ley abolicionista francesa 2016-444, que prohíbe la prostitución en espacios públicos de París. También se citan ordenanzas similares en Barcelona, España, y Quevedo, Ecuador.

El proyecto sostiene que “no se trata de criminalizar a personas vulnerables”, sino de establecer límites razonables al uso del espacio público, en defensa del interés general y de los principios de seguridad, dignidad y convivencia.

La propuesta será discutida en comisión, en medio de un clima social que combina demandas vecinales, tensiones institucionales y un debate más amplio sobre cómo regular la actividad sexual en contextos urbanos complejos.