11/07/2025 - Edición Nº3396

Sociedad

Ambiente

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Scioli analiza medidas por la superpoblación de carpinchos

11:05 | Luego de las gestiones realizadas para que la elefanta Kenya -último animal de esa especie que estaba en cautiverio en la Argentina-, pudiera ser trasladada al santuario de Mato Grosso, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli se propuso como paso siguiente analizar medidas con respecto a la superpoblación de carpinchos detectada especialmente en el área Norte, especialmente sobre la costa del Rio de la Plata y el rio Luján, las islas de San Fernando y el Delta, y en clubes náuticos de San Isidro, San Fernando, Olivos y toda la franja Norte.


por Redacción


Scioli, tras abordar la problemática junto al subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, explicó que "después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente uede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario", explicó Scioli.

"A su vez, y entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias", agregó.

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de tránsito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves. También por ataques a mascotas de hogares vecinos.

Cabe recordar que Scioli llevó adelante gestiones para facilitar el traslado por el paso fronterizo Puerto Iguazú - Foz do Iguazú de la elefanta Kenya al santuario de Mato Grosso, luego de estar 40 años en el Eco Parque de Mendoza, en un trayecto de 3.600 kilómetros que comenzó el 4 de julio y finalizó el pasado lunes.

Temas de esta nota:

DELTACARPINCHOSDANIEL SCIOLIKENYA