
por Redacción
"El objetivo es claro: que el próximo 7 de septiembre la ciudadanía se exprese democráticamente sobre la necesidad de que La Plata deje de depender del Gobierno provincial y pueda tomar sus propias decisiones sobre el destino de los recursos que genera", estimaron.
“Lo que estamos proponiendo es que La Plata tenga autonomía para que haya más seguridad, más asfalto y más agua potable. Para que los recursos que los platenses pagan vuelvan a los barrios. Esto no es un debate de técnicos, es una necesidad urgente”, afirmó Pablo Nicoletti, presidente de la UCR local y referente del espacio"Ahora" que será "Somos Buenos Aires".
Durante la jornada se instalaron mesas en centros comerciales del casco urbano y de las localidades de City Bell, Villa Elisa, Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, así como también en calle 8, calle 12 y otros puntos estratégicos de la ciudad. Allí se brindó información, se recogieron adhesiones y se invitó a participar activamente de la campaña por la autonomía.
La propuesta ya fue presentada como proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante y busca habilitar una consulta popular no vinculante que permita poner en marcha un proceso institucional, político y ciudadano hacia una ciudad con más capacidad de decisión y mejor calidad de gestión.
“Esto arranca con cada vecino que firma, que se involucra, que se anima a decir basta al centralismo que nos posterga. La autonomía es el camino para que La Plata se ponga de pie”, concluyeron desde "Ahora".