
por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
Durante la mañana del sábado, el espacio “Ahora La Plata”, que forma parte de “Somos Buenos Aires”, desplegó más de 50 mesas de difusión para recolectar firma que apoyen el proyecto en donde se pide un plebiscito para que los ciudadanos se expresen sobre la autonomía municipal, una cuestión fundamental para dotar al Municipio de más manejo en asuntos como seguridad, educación o salud.
Hoy salimos a la calle una vez más.⁰En nuevos barrios, con más mesas, y con muchos vecinos que ya firmaron por la autonomía municipal. pic.twitter.com/YKQNP6tuKP
— AHORA! (@ahorapba) July 12, 2025
En ese contexto, el espacio “Ahora La Plata”, continuará con la campaña con nuevas acciones. El sector está integrado por la UCR, el GEN, el Partido Socialista, la CC ARI, sectores del PRO nucleados por el exdiputado Daniel Lipovetzky, y referentes alineados con el exsenador, Gabriel Monzó.
"El objetivo es claro: que el próximo 7 de septiembre la ciudadanía se exprese democráticamente sobre la necesidad de que La Plata deje de depender del Gobierno provincial y pueda tomar sus propias decisiones sobre el destino de los recursos que genera", estimaron.
“Lo que estamos proponiendo es que La Plata tenga autonomía para que haya más seguridad, más asfalto y más agua potable. Para que los recursos que los platenses pagan vuelvan a los barrios. Esto no es un debate de técnicos, es una necesidad urgente”, afirmó Pablo Nicoletti, presidente de la UCR local y referente del espacio "Ahora" que será "Somos Buenos Aires".
Durante la jornada se instalaron mesas en centros comerciales del casco urbano y de las localidades de City Bell, Villa Elisa, Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, así como también en calle 8, calle 12 y otros puntos estratégicos de la ciudad. Allí se brindó información, se recogieron adhesiones y se invitó a participar activamente de la campaña por la autonomía.
Cabe consignar que la propuesta ya fue presentada como proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante y busca habilitar una consulta popular no vinculante que permita poner en marcha un proceso institucional, político y ciudadano hacia una ciudad con más capacidad de decisión y mejor calidad de gestión.
Las esquinas de La Plata se llenan con vecinos que se cansaron de vivir en la mentira populista @Matiasdeu @JuanesOsaba @llalaplataok @LLAenPBA @LLibertadAvanza pic.twitter.com/K7lxyNWggo
— Leandro Rodrigo Deyuanini (@LeanDeyuanini) July 12, 2025
Por su parte, La Libertad Avanza sigue mostrando poder de fuego. Este sábado a las 18.30 inauguró un nuevo local en Los Hornos, en 131 y 61. La actividad fue difundida durante la semana por el referente de la zona, Jonatan Trobat.
“Las esquinas de La Plata se llenaron con vecinos que están cansados de vivir con la mentira populista”, dijeron. En la inauguración de espacio había una importante cantidad de asistentes que desbordaron el lugar. Dicho sector está integrado a los referentes Juanes Osaba y Matías De Urraza.
“La Libertad Avanza es un espacio que crece de abajo hacia arriba”, dijo De Urraza, y sostuvo que “nosotros vamos con la verdad. Vamos a ganar las elecciones del 7 de septiembre en donde vamos a enterrar al kirchnerismo en la ciudad”.
Más radicales
La dirigente radical @lorena__prieto reclama soluciones urgentes para Abasto y la zona oeste de La Platahttps://t.co/buq1WNwflj@MaxiAbad @Julio_Alak pic.twitter.com/FDzuOl1gTn
— PlusInformación Noticias (@PlusInformacion) June 12, 2025
Por su parte, desde el espacio que a nivel provincial lidera el senador Maximiliano Abad, la referente del oeste platense, Lorena Prieto, sigue recorriendo barrios como Abasto, Melchor Romero u Olmos, en donde dialoga con vecinos y remarca la falta de acción de la gestión de Alak, sobre todo en dos cuestiones centrales: mal funcionamiento de las delegaciones municipales y la inseguridad en la zona.
Prieto ya hizo reiterados pedidos a la Municipalidad sobre estos puntos en cuestión, incluso sostuvo que en la delegación de Abasto había una situación anómala en cuanto a que no hay delegado municipal activo, cuestión que preocupa a los vecinos de la zona.
La pelea por la bandera opositora
Por lo que se comienza a notar, tanto “Ahora La Plata” como La Libertad Avanza prometen dar fuerte batalla para ver quién se queda con la bandera de la oposición a la gestión del intendente Julio Alak. En ese marco, más allá de las elecciones de este año, como son la de cargos provinciales y locales del mes de septiembre y la de diputados nacionales de octubre, referentes radicales y libertarios ya se están posicionando como posibles candidatos a intendente en 2027.
“Las tasas municipales son un robo, porque no le retribuyen nada al vecino”, estimó Ferrer Picado (PRO)
#LaPlata “Apostamos a inversiones privadas, por eso, La Plata 4.0 propone una ciudad que produce, se conecta y capacita”
— IMPULSO BAIRES (@impulsobaires) July 1, 2025
Martiniano Ferrer Picado (PRO): desarrollo de pymes, y reactivar mercado laborar para jóvenes y adultos.https://t.co/BF1z2kSquV pic.twitter.com/NzejvjcGPJ
En tanto, el referente del PRO local, Martiniano Ferrer Picado, volvió a referirse al esquema impositivo provincial y a las tasas municipales, y sostuvo que “en 2024 las tasas locales, como por ejemplo el SUM, aumentaron 314% según un informe de LLA. Es una locura por donde se lo mire porque superaron ampliamente a la inflación. Así con otros tributos que afectan a la actividad comercial y productiva, como la Tasa por inspección de seguridad e higiene”.
“Las tasas municipales son un fenomenal aparato recaudador del intendente, que exprime a los vecinos para hacer su campaña electoral mostrando obras que nadie pide, mientras que lo que verdaderamente hace falta nunca llega. Cobras tasas para cuestiones en donde no hay una contraprestación. Es muy grave. También es grave que el Concejo Deliberante le haya votado todo a Alak”, dijo Ferrer Picado.
“En la Provincia hay que hacer cabios de fondo. Cuando se habla de mayor autonomía para los municipios significa que hay que reformar la Constitución de 1994, cuando se habla de achicar el gasto legislativo y hacer más eficiente los trámites legislativos se habla de ir hacía una Legislatura unicameral como tiene alrededor de 15 provincias argentinas modernas. Lo mismo ocurre con la educación, en donde vemos que las escuelas no tienen calefacción y el presidente del Consejo Escolar está ausente, y eso es porque ese organismo es antiguo y hay que cambiarlo, para eso necesitamos reformas importantes. En ese medio también la Provincia debe debatir la cuestión impositiva, y los municipios la de sus tasas”, cerró.
“Amarillos” a la espera
En tanto, los espacios del PRO están a la expectativa de una integración en las nóminas de La Libertad Avanza, pero estarían dependiendo de factores como la negociación provincial, y también en la ciudad la determinación que adopte finalmente el exintendente Julio Garro, quien en las encuestas aparece como el político local con más intenciones de votos. Habrá que ver si el garrismo hace valer ese factor, o aguarda a una disputa por la intendencia en 2027.
Los tilos y diagonales en La Plata tienen mucho más para decir. Son los únicos que conocen verdades históricas y escuchan mucho de lo que ocurre en el presente. En las noches serenas suelen compartir algunos de sus secretos, pero son muy selectivos al elegir a sus confidentes.