19/09/2025 - Edición Nº3466

Politica

Análisis radial

"La suma que Cristina le debe devolver al Estado", reveló Jorge Joury por la FM 98.9

14/07/2025 09:45 | "Después de una semana en que se vio al gobierno en crisis frente a la embestida de los gobernadores en el Congreso, el escenario político volvió a poner la mirada en Cristina Kirchner y los demás condenados del caso Vialidad, que deberán devolver entre todos al Estado y en un lapso menor de diez días la friolera de 84 mil millones de pesos". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.3 y Pinamar TV.


por Redacción


 

El analista aclaró que "la mencionada cifra fue fijada por los expertos de la Corte. Para el caso de que no cubran lo reclamado, el tribunal empezará con el proceso de ejecución de sus bienes.

Tal es el monto actualizado del decomiso de 84.000 millones de pesos dispuesto en la sentencia. Los condenados deben entregar este dinero dispuesto para el recupero de activos por el daño provocado al Estado con las maniobras de corrupción. A la cotización actual del dólar, da más de 540 millones de dólares

Cómo se llegó a esta suma, primero, el tribunal pidió esa información a los peritos tasadores, pero luego advirtió que se trata en realidad de efectuar un cálculo de actualización contable.

Ahora, con la suma fijada, los jueces darán a los condenados un plazo menor a 10 días para que aporten ese dinero. Si no lo hacen, podrían avanzar con el decomiso de los bienes de cada uno, que por ahora están embargados. De ser necesario, los enviarán a remate para hacerse de efectivo.

Los bienes que la Justicia podría decomisar de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados por la causa Vialidad incluyen millones de dólares en efectivo, centenares de propiedades, sociedades estancias, chacras, y departamentos.

Son 213 propiedades en total, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes se debe cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.

No sólo incluyen los 120 millones de dólares de los bienes de Lázaro Báez, sino que además es posible echar mano de los bienes de la ex presidenta.

El monto del decomiso surge de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que calcularon que el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones y los daños ocasionados por el abandono de las obras.

La idea es que se produzca un recupero de activos provenientes del delito que procura impedir que el autor del ilícito penal pueda seguir disfrutando de lo que por él obtuvo, dijeron los fiscales al alegar.

Se trata de la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito o de aquellos que son producto o ganancia de aquel", dice la sentencia de la condena.

Para el caso de Cristina Kirchner, declaró un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que no posee otros bienes, pues hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia.

Estos bienes que están congelados en el caso Hotesur y Los Sauces podrían ser decomisados. Son departamentos en Puerto Madero, cocheras, seis millones de dólares, hoteles del sur, las sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos.

Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, equivalentes territorialmente a 20 ciudades de Buenos Aires, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.

Claro que este monto debe repartirse entre los tribunales, porque Báez está condenado por lavado en la ruta del dinero K donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares y el decomiso de otros 55 millones de dólares.

También está el agravante de que además hay un juicio por la quiebra de Austral Construcciones, donde los jueces ya autorizaron que se rematen bienes para pagar a los deudores, principalmente los trabajadores y proveedores.

Y en paralelo a la causa penal donde Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel por corrupción, tramita silencioso un expediente en la justicia civil en el cual la Dirección Nacional de Vialidad le reclama a la expresidenta unos 1125 millones de dólares para resarcirse por los actos de corrupción de su Gobierno".

 

Temas de esta nota:

ESTADOPOLíTICACRISTINA KIRCHNER