14/07/2025 - Edición Nº3399

Economía

"Garrapatas.

"En Argentina hay una presión impositiva extrema", dice CADAM y pide también discutir la legislación laboral

10:47 | "Tenemos una de las cargas impositivas más altas y distorsivas del mundo que se suman al precio final de un producto", aseguró Armando Farina, vicepresidente de CADAM. Sostuvo que hay "muchas garrapatas" que encarecen los productos.


por Redacción


El directivo de CADAM, Armando Farina, dijo en radio Continental que los precios “en consumo básico está muy tranquilo”, y agregó que “hoy los problemas pasan por otro lado como ver cómo hacemos para que los costos bajen y como nos hacemos competitivos ante países fronterizos en donde la gente pasa para comprar”.

“Tenemos que analizar de fondo por qué Argentina tiene desfasaje de precios con respecto a los países limítrofes”, y dijo que la diferencia está dada en “la carga impositiva exagerada sobre toda la cadena, incluso costos logísticos que encarece todos los productos”.

“No solo hay que discutir tipo de cambio, sino que todo”, indicó y agregó que con la carga impositiva hay “costos ocultos”.

Acerca de por qué hay cadenas de supermercados internacionales que se van, dijo que “el problema es porque no se pueden adaptar” a los cambios del país: “hay una legislatura laboral que no se lo permite”.

Consignó que la falta de reestructuración y debate de fondo, con tema impositivo, también va a afectar al empleo formal.

También pidió una reforma laboral porque hay demasiada informalidad, por lo tanto, los aportes para un sistema previsional también se afecta. Dijo que en la medida "que tengamos estas garrapatas" (impuestos y cargas como obligar a trabajadores a aportar a sindicatos. También las tasas municipales) impactará en los precios.

En cuanto a tasas municipales, dijo que afecta con un 6% al precio final del supermercado, y también es demasiado fuerte ingreso bruto, además de los impuestos nacionales.

 

 

Temas de esta nota:

SUPERMERCADOSGARRAPATASCADAM