
por Redacción
Según los números que manejan los armadores del Frente Fuerza Patria (ex Unión por la Patria), en las legislativas del 7 de septiembre podrían imponerse con cierta comodidad en la Tercera Sección Electoral (sur conurbano), y tener un triunfo algo más cerrado en la Primera Sección Electoral (norte del conurbano). Por el momento, están aprovechando la debilidad para cerrar nóminas de parte de LLA y PRO, y suenan nombres poderosos.
En la Primera Sección, el primer candidato a diputado provincial sería Gabriel Katopodis, mientras que, en la Tercera Sección, la nómina la encabezaría la vicegobernadora, Verónica Magario, seguida por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. En tanto, algunos intendentes enrolados con el gobernador Axel Kicillof, como Mario Secco, de Ensenada, y Jorge Ferraresi, de Avellaneda, encabezarían las tiras de concejales de sus distritos.
En La Libertad Avanza – PRO hay problemas importantes con los “amarillos”. El presidente del PRO, Cristian Ritondo, está tratando de armonizar entre los pedidos que le hacen los distritos y sus intendentes, y lo que está dispuesto a otorgar el armador libertario, Sebastián Pareja. En ese contexto, el diputado Diego Santilli, dijo esta mañana en declaraciones a Radio Rivadavia que “la alianza está firmada” y que no se alterará. De todos modos, entre los intendentes del PRO hay situaciones de tensión.
Por otra parte, sería un hecho que el exintendente de San Isidro, Gustavo Posse, encabece la lista de concejales de su espacio municipalista, y algunos sondeos le están dando amplias posibilidades de acceder al triunfo. En este caso, no llevaría lista seccional. En el mismo distrito, el intendente Ramón Lanús, aliado del sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tendría que ceder la cabeza de lista de concejales en manos libertaria.
Durante el viernes y el mismo sábado podrían darse los principales cierres electorales, aunque por ahora, mientras el Frente Patria está cerrando en las secciones y distritos, La Libertad Avanza no puede consensuar con el PRO, y algunos referentes amarillos dicen que “las diferencias son muy grandes, el tiempo es escaso y vemos distritos que están tomando otras direcciones, como lo hizo el intendente de Pergamino, Jorge Martínez, articulando un armado con el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia”.