19/07/2025 - Edición Nº3404

Politica

Contrapoder

La rosca de una vice que se quiere peronizar

07:19 | Muchos coinciden en que la vicepresidenta Victoria Villarruel de una vez por todas blanqueó sus intenciones electorales para el 2027 por fuera de la Libertad Avanza. La sociedad con Javier Milei está rota y no hay posibilidades de arreglo. En medio de este clima de tensión y una interna feroz en el gabinete entre los Menem y Santiago Caputo, Villarruel lanzó en tono desafiante: "No le tengo miedo a nada" y puso toda la carne al asador. En el peronismo la miran con simpatía.


por Jorge Joury *


"Ya está todo mal con ella", admiten en la Rosada. La trataron de: "Burra", "traidora" y "populista". La crisis en lo más alto del poder es extremadamente grave y ha escalado a un punto tal que no hay retorno. Además, la situación ha llevado a algunos protagonistas a buscar caminos alternativos.

En el peronismo de derecha miran a Villarruel con simpatía y lo que se ha empezado a hablar en las últimas horas es de una reunión de ella con Miguel Pichetto para construir una vía alternativa a Milei. Cerca de la vicepresidenta aseguran que mantiene firmes sus aspiraciones de disputar la Presidencia en el 2027.

En la Casa Rosada sospechan que ella está en conexión permanente con el círculo rojo y rosquea por si pasa algo y Milei se cae. En esa dirección mantiene contactos con jugadores como Mauricio Macri, medios de comunicación, jueces, sindicalistas, empresarios y hasta embajadores.

Las primeras espadas libertarias se preguntan: ¿por qué Villarruel se reunió en secreto con Macri? ¿Por qué se juntó con el embajador de EE.UU ? ¿Por qué se encontró con uno de los dueños de un grupo empresario muy importante? Y en las últimas horas, el menú cierra con un encuentro con Miguel Pichetto. La respuesta es al unísono: "Porque pretende el sillón de Rivadavia".

Guillermo Moreno fue el primero que tiró una señal y aseguró que Milei "no está apto para gobernar, como tampoco lo estaba Alberto Fernández". En el oficialismo creen que hay un sector del peronismo que apunta a motorizar el juicio político y voltear a Milei. "Sueñan con una transición con Villarruel a cargo, al mejor estilo Duhalde 2002, completando el mandato de Fernando de la Rúa. Pero también hay otro sector del peronismo que dice que Villarruel está conspirando contra Milei y directamente la denominan "Serruchito".

En tren de versiones de acercamientos, se comenta que Victoria Villarruel y Miguel Pichetto se habrían reunido para explorar la construcción de una alternativa a Javier Milei.

Villarruel le ha lanzado varios guiños al peronismo de derecha. Uno de los primeros guiños fue colocar un busto de Isabel Perón en el Senado o acercarse a la hija del ex legendario secretario general de la CGT Jose Ignacio Rucci. A Claudia Rucci, la actual directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, algunos la señalan como la mano derecha de Villarruel para construir lazos con el peronismo histórico.

De la reunión con Pichetto salió la versión de que la vice le aseguró al diputado que su idea es ser presidenta en 2027, una apuesta que se evidenció desde los inicios de la gestión de Milei con los múltiples contactos y encuentros de su compañera de fórmula con actores claves del sistema político y el círculo rojo como hemos mencionado anteriormente.

Si recurrimos a los archivos, Villarruel se vio al menos dos veces con Mauricio Macri, una en Villa la Angostura. Además, Diego Santilli mantenía conversaciones frecuentes con ella, con la idea de avanzar con un armado en la provincia de Buenos Aires, pero ante el conflicto con la Casa Rosada, el diputado se alejó.

Villarruel sospecha que la espían desde los servicios y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad.

En las últimas semanas, la vice fortaleció el perfil dialoguista con los gobernadores, justo cuando el Presidente dinamitó los puentes con ellos. Participó del acto por el Día de la Bandera junto al radical Maximiliano Pullaro en Rosario y asistió a la Casa de Tucumán el Día de la Independencia, donde se mostró con el peronista Osvaldo Jaldo.

Por el lado de Pichetto, viene de juntarse con Schiaretti y Macri, a quien no pudo convencer de que compita contra Patricia Bullrich en la Ciudad. La obsesión del rionegrino es preparar una fuerza política de centro para cuando se agote la experiencia libertaria.

Ese horizonte une a Pichetto con la titular del Senado. De hecho, Villarruel habría empezado a trabajar para juntar los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Milei al aumento de las jubilaciones.

El encuentro de Villarruel y Pichetto, incluyó referencias al hartazgo de los gobernadores con Milei y el desafío que les plantean Menem y Karina a los mandatarios aliados, al plantarles listas en sus distritos. También se habló bastante del enojo en el Congreso ante los insultos permanentes de Milei.

Se comenta que la vicepresidenta también habría mantenido una reunión reciente con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. De aquella cita no hubo registros fotográficos pero es otro punto de coincidencia con Pichetto, quien guarda alta consideración por el mandatario patagónico: "Pichetto lo tiene fichado a Nacho Torres, tal vez en menor medida a Llaryora y también a Pullaro", admitió un legislador que conoce al exsenador hace años.

Pero no todo es color de rosas en el vínculo. A Pichetto le habría causado mala impresión que la Vicepresidenta esté rodeada de militares retirados y agentes de inteligencia.

Eduardo Duhalde solía contar, que el establishment de los servicios de inteligencia le cuenta al presidente lo que el presidente quiere escuchar. Es la manera de perdurar que los espías saben trabajar muy bien.

La disputa entre el Presidente y su vice es la consumación del divorcio entre dos personas que, en el fondo, piensan muy distinto.

Lo que se viene es preocupante, es difícil imaginar a Victoria Villarruel urdiendo una conspiración para tumbar del poder a Javier Milei y hacerse ella de la poltrona presidencial. Al revés, algunos sectores libertarios señalan que la vicepresidenta es demasiado institucionalista en el manejo del Senado, que le corresponde presidir. Tampoco es una ciega política, como para negar que el Presidente cuenta con un considerable nivel de simpatía popular y la jugada se le puede volver en contra. Por el momento, la moneda está en el aire.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".

Temas de esta nota:

POLíTICAVICTORIA VILLARRUEL