
por Redacción
El analista añadió que: "Bajo el lema "sumar fuerza", el espacio peronista lanzó esta mañana el primer spot de campaña en el que se lo puede ver al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con algunas de las personas que encabezan las listas.
"Sumar es lo primero que uno aprende en la escuela. Las cosas que más queremos, se hacen y se defienden sumando fuerzas", dice el spot, en un juego de palabras con el nombre del partido con el cual el espacio se presenta en las elecciones 2025 como "Fuerza Patria".
Las negociaciones entre el gobernador Kicillof, el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, y el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, definieron los nombres de los candidatos hasta el último día del cierre definitivo de las listas. También hay que señalar que la estrategia política de Unión por la Patria se vio obligada a reorganizarse, tras la condena de Cristina Kirchner, quien se iba a presentar como candidata a legisladora por la tercera sección.
Con el mapa político confirmado y con los nombres definidos, el espacio publicó su primer spot de campaña, a partir del cual se hace un recorrido por las diferentes obras que realizó el gobierno de Kicillof. Sobre todo, la inauguración de escuelas y hospitales.
"Sumamos fuerzas para proteger nuestras escuelas, nuestros hospitales, nuestro trabajo. Para que nos respeten, para poner un límite, para salir adelante sin que nadie se quede atrás", dice una voz en off mientras la cámara hace un recorrido por los distintos trabajos de infraestructura.
Finalmente, después de la tensa negociación los candidatos de Unión por la Patria en las elecciones 2025 son los siguientes:
Diputados:
1° Sección: Gabriel Katopodis.
2° Sección: Diego Nanni.
3° Sección: Verónica Magario.
6° Sección: Alejandro Di Chiara.
8° Sección: Ariel Archanco.
Senadores
4° Sección: Diego Videla
5° Sección: Fernanda Raverta.
7° Sección: María Inés Laurini.
En lo que tiene que ver con el mundo libertario bonaerense, Karina Milei, la estratega detrás de La Libertad Avanza (LLA), impuso su autoridad en el cierre de listas, marginando a Las Fuerzas del Cielo, el ala juvenil liderada por Santiago Caputo, y otorgando al PRO un premio inesperado. Con Cristian Ritondo y Diego Santilli como grandes ganadores, el partido amarillo logró ubicar ocho candidatos en lugares entrables de las boletas provinciales, superando incluso sus proyecciones más optimistas.
Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, dos intendentes ex Juntos por el Cambio, encabezan las boletas de LLA en la tercera y la quinta sección. La tercera, una sorpresa: al frente irá un ex comisario, Maximiliano Bondarenko, un hombre de Florencio Varela lo que anticipa una campaña centrada en la mano dura, justamente en un territorio castigado por la delincuencia.
La jornada en La Plata fue frenética. En un búnker improvisado, Karina Milei, acompañada por sus aliados clave, Sebastián Pareja y Eduardo Lule Menem, tomó el control absoluto del armado electoral y cada intento de Las Fuerzas del Cielo por colar candidatos en las listas fue neutralizado, cediendo terreno al PRO en un movimiento que sorprendió por su pragmatismo. "La lapicera la tiene Pareja", repetían los libertarios en el conurbano, dejando claro que el poder de decisión descansaba en el círculo íntimo de Karina.
El PRO, liderado por Ritondo y Santilli, salió fortalecido con ocho legisladores en posiciones con chances reales de ingresar a la Legislatura bonaerense, dos más de los seis que proyectaban en su escenario más optimista. Entre los nombres destacados están Gustavo Coria (Sexta Sección), Julieta Quintero Chasman (Octava Sección, La Plata), Alejandro Rabinovich (Segunda), María Sotolano y Lucila Bontempo (Tercera), Matías Ranzini y Julieta Arce (Cuarta), y Nicolás Morzone (Octava). Este resultado consolida la influencia de Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y de Santilli, cuya experiencia electoral en la provincia lo posiciona como un actor clave de cara a 2027. Algunos dicen que Santilli suena para ministro del Interior en una futura renovación del gabinete después de las elecciones.
Hay que destacar que en el mundo violeta el gran perdedor fue Santiago Caputo, cuyo grupo, Las Fuerzas del Cielo, quedó reducido a la irrelevancia política.
La agrupación de militantes digitales liderada por Caputo, Agustín Romo, Nahuel Sotelo y Daniel "El Gordo Dan" Parisini, apenas logró un lugar marginal: Sotelo, una figura fuerte en Quilmes, fue relegado al quinto puesto en la lista de la Tercera Sección, un distrito clave donde el peronismo históricamente domina. "Es una mala señal que nos dejen afuera. Nosotros fuimos los primeros militantes libertarios", se quejaron desde el espacio de Caputo.
La exclusión de Caputo no fue casual. Desde mayo, las tensiones entre Karina Milei y el asesor presidencial han sido un secreto a voces. Mientras Caputo apostaba por un perfil disruptivo y juvenil, Karina optó por una alianza estratégica con el PRO para consolidar la gobernabilidad y evitar fracturas con los intendentes amarillos. Lo que se dice es que "Karina fortaleció al PRO y a Bullrich para asegurar la gobernabilidad" y el acuerdo con Ritondo y Santilli abre incluso la puerta a una alianza en CABA".