23/07/2025 - Edición Nº3408

La Plata

Escenarios y claves

Tilos y diagonales: Casi 20 opciones electorales, aunque el paquete de bancas es disputado entre Patria, Somos Buenos Aires, y LLA

22/07/2025 08:32 | Finalmente, después de las diferentes prórrogas pedidas a la Justicia Electoral, quedó establecida la plantilla para las elecciones del 7 de septiembre venidero. Frente Patria, Somos Buenos Aires y LLA son los favoritos para disputarse seis diputados, doce concejales y cinco consejeros escolares. Hay alrededor de veinte opciones, y LLA sufre no poder contener al PRO.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


Ayer por la tarde quedaron selladas las casi veinte opciones electorales que disputarán la elección del 7 de septiembre próximo para elegir, en La Plata, doce concejales, seis diputados provinciales y cinco consejeros escolares. Cabe consignar que para ingresar al piso que reparte las bancas, cada fuerza deberá llegar al 16.66% en el caso de los diputados, a 8.33% en el caso de los concejales, y 20% en el caso de los consejeros escolares. Por esa razón, la contienda tiene tres favoritos para ese rango: Frente Patria, Somos Buenos Aires y La Libertad Avanza.

El problema mayor para el cierre lo tuvo Frente Patria, que fue pidiendo prórrogas hasta la presentación final de listas con esa denominación. Cabe mencionar que en La Plata se presentó la opción Partido del Progreso y la Equidad, respondiendo al alakismo y afines, que postulaba en la tira de diputados a Lucía Iañez, Cristian Vander, Carola Corra, Luis Arias, Paula Lambertini, y Guillermo Escudero; en tanto que, para concejales, lo hacía con Sergio Resa, Romina Santana, Juan Manuel Granillo Fernández, Mariana Sol Maluendez, Raúl Recaverre, Lorena Baun, como principales figuras. Luego, al unificarse con La Cámpora, surgió la lista definitiva de Fuerza Patria que será, para diputados: Ariel Archanco, Lucía Iañez, Juan Malpeli, Carola Corra, Cristian Vander, Paula Lambertini; en tanto que, para concejales, anotaron a Sergio Resa, Romina Santana, Juan Manuel Granillo Fernández, Josefina Bolis, Raúl Recavarren y Sol Maluéndez en los principales puestos. En tanto, para el consejo escolar encabezan con Emilio López Muntaner.

En tanto, Somos Buenos Aires (UCR, Gen, Socialismo, CC Ari, PRO, vecinalistas, entre otros) cerró ordenado el mismo sábado, y postula para diputados provinciales al titular de la UCR, Pablo Nicoletti, seguido de Antonela Moreno, Emilio Rodríguez Ascurra (titular de CC ARI), Vanesa Temporetti (Socialismo), Diego Rovella, María Virginia Pérez Cattaneo. Para la nómina de concejales encabeza Leandro Bazze, seguido por la concejal Manuela Forneris, el vecinalista Mariano Penas, Lorena López, Vittorio Gallina, Lilia Jurado en los principales lugares. La tira de consejeros escolares es liderada por el presidente del Partido Gen, Juan Conte. 

Por su parte, La Libertad Avanza cerró con una nómina prácticamente violeta, sobre todo en la lista de concejales en donde el PRO recién aparece en la zona gris, o sea muy abajo en la lista. De esa forma, la nómina de diputados provinciales es encabezada por Juan Osaba, Julieta Quinteros, Francisco Adorni, Micaela Fragasso, Nicolás Morzone y María Cianflone. Para el Concejo Deliberante proponen a Juan Allan, Sabrina Morales, Gastón Alvarez, Soledad Pedernera, Ivan Zanetto y Cintia Huergo en los principales lugares. Para la lista de consejeros escolares encabezan con Ivana Pasquale. El PRO terminó ocupando el quinto lugar en la nómina de concejales, aunque prácticamente todo el partido, en especial los seguidores del exintendente Julio Garro, no están en el armado.

Más alternativas

La nómina del espacio Potencia, es encabezada, para diputados provinciales, por Jorge Metz, Rosario Castagnet y Nicolás Mazzano en sus principales casilleros. Para concejales encabeza Daniel Loyola, acompañado de María Ali, Gustavo Pallao Castells, entre otros. Para el Consejo Escolar encabeza Juan Manuel Ontivero.

El Fit-Unidad propone a Laura Cano Kelly para diputada provincial y a Luana Simioni para concejal. Por el lado del Nuevo MAS, anotó para diputados a Facundo Díaz y para concejal a Lasa Mateucci; el espacio OST, también de izquierda, inscribió a Eric Simonetti al frente de la tira de concejales. En tanto, Política Obrera inscribió a Sergio Saravia como diputado y a Pablo Chanquet como concejal.

En tanto, el espacio Es con vos, inscribió al frente de la nómina de diputados a Maximiliano Ibarra, y en la de concejales a Germán Infanti. Por el lado de Nuevos Aires, está inscripto el abogado Marcelo Peña al frente de la lista de diputados y Agustín Schmidt en la de concejales.

Unión Liberal, por su parte, inscribió a Diana Zonaro al frente de la lista de diputados provinciales y a Ricardo Bayés como concejal en primer lugar. El espacio Unión y Libertad lleva a Facundo Zaldua como diputado y a Agustín Bocanegra como concejal. En tanto que Construyendo Porvenir lleva a Leopoldo Miglioranza como diputado y a Karen Catalini como concejal.

El Espacio Abierto para la Integración Social postula a César Camacho como diputado provincial y a Carolina Barros Schelotto como primer concejal. En tanto, el Frente Patriota Federal, anotó a Oscar Loyola como diputado provincial.

El Partido Libertario ingresó a José Ignacio Campodónico como primer diputado provincial, y a María José Estebanez como primera concejal. El espacio Tiempo de Todos anotó a Oscar Alvarenga para diputado y a Verónica Michelli como concejal. Por su parte, Valores Republicanos ingresó a Enrique Otero para diputado y Néstor Rotela para concejal.

Atomización del voto libertario-liberal, con el PRO volcándose a Somos Buenos Aires y otras opciones

En la primera impresión, se observan múltiples opciones del voto liberal libertario. Por ejemplo, además del Frente La Libertad Avanza, el espacio Nuevos Aires, que aparece como disruptivo, lleva al reconocido abogado Marcelo Peña, que fue candidato a concejal por espacios de derecha y pregona postulados muy cercanos a los libertarios. También ingresó el espacio Potencia, que lidera a nivel provincial la candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico, y en el plano local ofrece al presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Daniel Loyola al frente de la lista de concejales, y en el caso de los diputados propone a Jorge Metz y a la periodista Rosario Castagnet. En ese contexto, Potencia es integrado por el desarrollismo, cuyo bloque de diputados nacionales es aliado a La Libertad Avanza, pero además tanto Loyola como Castagnet fueron funcionarios de la administración del PRO en la Municipalidad, y Metz fue funcionario en el gobierno del expresidente Mauricio Macri. 

Otro caso para destacar es el de la exdiputada Carolina Barros Schelotto como primera candidata a concejal del Espacio Abierto para la Integración Social. La exlegisladora es hermana de los mellizos Guillermo y Gustavo, y además tiene fina sintonía con Mauricio Macri tanto como cercanía al mundo libertario, en espacial a Karina Milei. Esa lista, además, es integrada por radicales que tienen buena relación con el senador nacional Maximiliano Abad, entre ellos, en la lista de diputados, César Camacho, Lorena Prieto y el exconcejal Leonardo Rocheteau. También, del mismo modo, en la tira de concejales están, además de Barros Schelotto, el exconcejal Raúl “Turquito” Abraham, la exconcejal radical Verónica Rivas, Fernando Pedemonte, la exconcejala del PRO, Julia Matheos, entre otros.

Por otra parte, también aparece fuerte el partido Unión Liberal, que lleva como candidato a concejal en primer lugar a Ricardo Bayés. Como novedad figura que ese espacio se había anotado como Avanza Libertad, porque fue el soporte que tuvo el diputado nacional José Luis Espert en las últimas elecciones, aunque terminó impugnado por La Libertad Avanza.  También está el Partido Libertario, y otras formaciones más que disputan el mismo electorado.

De todos modos, dada la confección de la lista de Somos Buenos Aires, en donde tiene alto nivel de competitividad y la integran varios ex funcionarios de la administración de Juntos por el Cambio como Nicoletti, Rovella que presidió el bloque de concejales, Pérez Cattaneo, Penas, entre otros, es posible que sea la principal atracción para el voto PRO, sobre todo al no tener lugares de liderazgo en la nómina de La Libertad Avanza, y en particular, por comulgar con postulados más centristas como la autonomía municipal, la educación pública y el estado de las escuales de la ciudad.

Los tilos y diagonales siguen tomando datos de la política local, los procesan y en las noches calmas se los confían a quienes le den cierto grado de confianza.
 

Temas de esta nota:

ESCENARIOSLISTASLA PLATACLAVES