
por Redacción
Según un informe del organismo que se publicó en la prensa nacional de Argentina, “los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023, pero las reservas internacionales netas se mantienen críticamente bajas”. Y añade: “Si bien el riesgo país ha disminuido drásticamente, se mantiene elevado”.
En tanto, la evaluación “está sujeta a una incertidumbre excepcionalmente alta y depende de la implementación de reformas estructurales que impulsen la competitividad y la productividad”.
El reporte del organismo advierte que, tras caer a -US$11.000 millones, las reservas netas aumentaron en US$6000 millones de durante 2024.
Esta situación, en tanto, se dio, ya que las fuertes compras de divisas compensaron con creces el servicio de la deuda pública en divisas.