
por Redacción
Desde el Ministerio de Educación seguimos trabajando para que cada escuela sea un espacio que inspire aprendizaje para sus estudiantes, familias y comunidades de cada barrio de la Ciudad.
Los trabajos se están realizando desde el primer día de las vacaciones con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias y acompañar el desarrollo de las clases en entornos seguros, cuidados y de calidad.
Las intervenciones se planifican de manera articulada entre los equipos de Infraestructura y Mantenimiento Escolar, las conducciones escolares y el personal de portería y limpieza, para garantizar que cada obra se ejecute de forma organizada y con el menor impacto posible sobre la actividad escolar.
¿Qué tipo de obras se están realizando?
Las tareas previstas abarcan desde mejoras puntuales hasta intervenciones integrales, según las necesidades de cada edificio. Se realizan obras menores como reparación de rejas, reemplazos de carpinterías, y arreglos en cielorrasos; obras medianas como trabajos de pintura general de aulas y pasillos, impermeabilización de techos o cambios de pisos; y obras integrales como mejoramientos edilicios completos que incluyen trabajos de pintura, accesibilidad, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros trabajos estructurales.
Estas obras forman parte del Plan de Infraestructura Escolar, una política que reconoce el valor de los espacios educativos como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje. El compromiso del Gobierno porteño está puesto en revalorizar y mejorar las condiciones edilicias de las escuelas a través de intervenciones integrales. Y se acompaña con tareas de mantenimiento y limpieza en todos los establecimientos educativos.