30/07/2025 - Edición Nº3415

La Plata

Escenarios y claves

Tilos y diagonales: Somos Buenos Aires aumenta protagonismo, y Patria hace eje en la gestión de Alak

27/07/2025 09:29 | La campaña política en La Plata está con pocos actores en el escenario, a pesar de que se vota el 7 de septiembre próximo en un marco de desinterés generalizado. Ayer, Somos Buenos Aires desplegó potencial y colorido, mientras que Patria parece abrazarse a la gestión de Julio Alak en este tramo. El resto de las fuerzas todavía están ausentes.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


En La Plata podrán votar alrededor de 630.000 ciudadanos el próximo 7 de septiembre para elegir seis diputados provinciales, doce concejales y cinco consejeros escolares. Los primeros modelos de estudio de opinión pública siguen marcando un desinterés importante, que, según los casos, está entre el 50% e incluso algo más del 60% del electorado. En ese contexto, el primer escollo que tienen las 18 nóminas que están en carrera es conseguir que los electores concurran a votar, y después que los elijan.

Este sábado, el Frente Somos Buenos Aires, que tiene como columna vertebral a la Unión Cívica Radical, pero que también integra el Partido GEN, la Coalición Cívica, el Socialismo, sectores del PRO, vecinalistas y algunos peronistas, mostró potencial mediante más de 50 mesas de difusión con bastante colorido y militancia. El eje de esa coalición es el concepto de autonomía municipal, en donde lo que buscan es que del aporte que hace la ciudad a la Provincia vuelvan más recursos, y no solo una pequeña parte.

Ayer, en algunas mesas de calle 12, se lo vio al candidato a primer concejal, el radical Leandro Bazze, acompañado del presidente del Partido GEN y candidato a primer consejero escolar, Juan Conte, y otros referentes. Por la zona de Plaza San Martín también estaba en una mesa el concejal Diego Rovella y su par Gustavo Staffolani, entre otros referentes. Por su parte, el candidato a primer diputado provincial y titular de la UCR, Pablo Nicoletti, dijo: “Queremos que lo que los platenses pagan en impuestos vuelva en más seguridad, más obras y mejores servicios. Eso se logra con autonomía. Es una demanda de sentido común, no de ideologías”, mientras vecinos se plegaban a esa petición desde mesas que también estaban ubicadas en City Bell, Villa Elisa, Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, además de calle 8, calle 12 y distintas plazas barriales. En cada lugar se brindó información, se sumaron adhesiones y se convocó a la ciudadanía a involucrarse activamente.

El proyecto de ordenanza que impulsa la consulta popular ya fue presentado en el Concejo Deliberante, con el objetivo de habilitar un proceso institucional, político y ciudadano hacia una ciudad con más autonomía y mejor capacidad de gestión. “Los problemas de los platenses no se resuelven con discursos extremos ni con recetas mágicas, se resuelven con sensatez y participación. Esta campaña empieza por escuchar y convocar a cada vecino a ser parte del cambio que La Plata necesita”, concluyeron desde la coalición.

Por ejemplo, el candidato a concejal y titular de la Juventud Radical, Valentín Mauro, explicó que “lo mismo que le reclama el gobernador (Axel Kicillof) al presidente (Javier Milei) es lo mismo que le reclamamos desde la capital de la Provincia”. El joven se refirió de esa forma en una entrevista que le realizó el medio La Plata Herald, y que será publicada íntegramente en las próximas horas. En ese contexto, Mauro también explicó en términos prácticos la autonomía municipal: “de cada 10 pesos que pagamos en impuestos los platenses, solamente vuelven dos. El intendente Alak nos toma de boludos a todos los platenses. Él en su primera candidatura a intendente planteó esa situación”. Una de las características más importantes de la lista de Somos Buenos Aires con respecto a sus competidores, es que dieron participación en lista a varios jóvenes que se vienen involucrando en la política.

En tanto, durante la semana, Nicoletti provocó el primer chispazo en la campaña, al acusar al candidato a primer diputado provincial por La Libertad Avanza, Francisco Adorni, como “la nueva casta política”. Lo hizo en IP Noticias, y agregó: “es la verdad: los Milei, los Menem y los Adorni son la nueva casta. Prometieron terminar con la casta y llenaron las listas con ella”. En tanto, desde el rincón de los libertarios todavía no pudieron comenzar la campaña, y ni siquiera lograron una foto de equipo de todos sus candidatos.

Por su parte, el Frente Fuerza Patria, que lidera Ariel Archanco como candidato a diputado y Sergio Resa como postulante a concejal, está esperando un armado general de la campaña electoral, en donde seguramente el gobernador Axel Kicillof realizará apariciones cada vez más periódicas, como la que hizo al caer la semana en distintos puntos del conurbano. Kicillof tiene una imagen positiva de alrededor del 40% en la ciudad, por lo que, seguramente, la tratarán de capitalizar.

En tanto, en el día de ayer, el intendente Julio Alak estuvo presente en la inauguración del mural en homenaje al papa Francisco, en las inmediaciones de la Catedral, compartiendo protagonismo con monseñor Gustavo Carrara. "Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa", dijo el mandatario. Por su parte, el alcalde seguirá inaugurando obras con agenda cada vez más cargada hasta el momento que la legislación electoral se lo permita.

Paralelamente, sobre la cuestión más vinculada al Partido Justicialista, este sábado se rindió homenaje a Eva Perón, a 73 años de su fallecimiento. En ese sentido, se ofició una misa en la Iglesia San Francisco, calle 12 entre 68 y 69, lugar en donde consagraron matrimonio Eva y el expresidente Juan Domingo Perón. Además de Alak y gran parte de sus funcionarios, había integrantes de la lista de Patria, como Archanco, Resa, Raúl Recavarren, entre otros. Paralelamente, durante estos días hubo una buena cantidad de reflexiones sobre el hecho histórico, y en ese sentido, el titular de AUBASA, José Arteaga, comentó: “A 73 años de su partida, recordamos a Eva Duarte de Perón, la mujer que marcó un antes y un después en nuestra historia. Su lucha incansable por la justicia social, los derechos de los trabajadores y la igualdad sigue siendo un faro de inspiración”.

En Patria hasta el momento avanzan tranquilos hacia la elección de septiembre. En los últimos meses, Alak logró revertir en gran medida la mala imagen de su gestión durante el primer año, y eso se lo debe en una parte a las obras en plazas sobre la Avenida 7, pero también a la débil oposición que tuvo en el Concejo Deliberante. Casualmente, los opositores en el deliberativo son mayoría, pero le terminaron dando todas las herramientas de gestión que reclamó el alcalde, sin colocar límites para que no se las utilice de modo electoral.

Habrá que ver, para los próximos días, si el resto de las fuerzas políticas despiertan y articulan algunas acciones de campaña, sobre todo aquellas que quieren instalarse en el debate ciudadano. Está en ellas ser protagonistas o no. 

Los tilos y diagonales, que ya vieron mil campañas pasar, lo saben: quien no logre enamorar con palabras claras y convicciones sinceras, terminará con una boleta que nadie miró… salvo para recordarle a sus nietos que alguna vez estuvo ahí.