30/07/2025 - Edición Nº3415

La Plata

Escenarios y claves

Tilos y diagonales: Con la publicación del padrón electoral, el camino a las elecciones empieza a tener fuerza

29/07/2025 08:20 | Desde ayer se puede consultar el padrón electoral para verificar el lugar de votación del próximo 7 de septiembre, ocasión en donde los bonaerenses votarán legisladores provinciales, concejales, y consejeros escolares. Mientras, “Somos” gana tiempo antes del comienzo formal de campañas, “Patria” se organiza y “LLA” espera nacionalizar.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


Desde ayer, los bonaerenses podrán consultar el lugar de votación de las elecciones del próximo 7 de septiembre, ocasión en la que se van a elegir legisladores provinciales, concejales, y consejeros escolares. En el caso de La Plata, están habilitados para ejercer el voto 576.691 habitantes, un crecimiento de casi 2% con respecto al padrón anterior. En caso de nuestra ciudad se elegirán 6 diputados provinciales, y cada fuerza necesita 16.66% de los votos para acceder al piso; 12 concejales, en donde cada lista necesitará 8.33% para acceder al piso; y también se eligen 5 consejeros escolares, en donde cada lista necesitará 20% para llegar al piso distribuidor.

Por su parte, las campañas electorales comenzarán formalmente el próximo 8 de agosto. Sin embargo, el espacio “Somos Buenos Aires”, que tiene como columna vertebral a la UCR, y que integra la CC ARI, el GEN, socialistas, peronistas, sectores del PRO y vecinalistas, aceleró su presentación en sociedad de los principales candidatos, distribuyendo más de 50 mesas de difusión durante el fin de semana que pasó. En ese sentido, el candidato a primer diputado, Pablo Nicoletti, ayer, en radio Colonia, dijo: “la Provincia está muy mal, y lo vemos en La Plata. Acá la salud pública está delegado a un sector político que es La Cámpora, y para que te atiendan en un hospital público tenes que hacer cola buscando un turno desde las cuatro de la mañana; IOMA cada vez funciona peor; y las escuelas públicas están desatendidas; además de la inseguridad”. Por su parte, el candidato a primer concejal, Leandro Bazze, enfatizó sobre la iniciativa del espacio pidiendo un plebiscito por la autonomía municipal, y considerando que de cada diez pesos que los platenses aportan mediante impuestos provinciales, la ciudad solo recibe dos pesos.

Por lo que se advierte, “Somos” tendrá como uno de sus principales ejes la cuestión de los recursos municipales en función de los impuestos que pagan los contribuyentes platenses, dado que hay una clara falta de autonomía para que el esfuerzo sea compensado en lo que luego serán obras y servicios públicos. En ese marco, el fin de semana profundizaron la campaña de instalación de estos temas en la vía pública, con una considerable cantidad de militantes en las calles del Casco Fundacional y los barrios.

Por el lado de “Patria”, la fuerza que tiene como eje al kirchnerismo, al gobernador Axel Kicillof, al intendente Julio Alak y al Frente Renovado liderado por Sergio Massa, están decididos a tener dos ejes fuertes como campaña: la gestión municipal y la provincial. De esa manera buscarán consolidar el voto duro que tiene cautivo, y tratar de avanzar sobre un votante más moderado que puede valorar positivamente las obras en plazas que se hicieron en el eje de avenida 7.

Hasta el momento, si bien las encuestas le otorgan liderazgo a “Patria”, no se observa que le alcance para tener control del Concejo Deliberante con fuerza propia, debido a que pone en juego la mitad de sus ediles. Esa situación la puede hacer depender de acuerdos en el deliberativo, en momentos claves para transitar hacia el 2027, año en el que se elegirá intendente municipal.

Por el lado de La Libertad Avanza, a casi diez días de presentación de las listas hay silencio. Lo que se sabe es que están gestionando apoyos nacionales para hacer desfilar a algunos ministros por La Plata, como la de Seguridad, Patricia Bullrich, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el diputado José Luis Espert, y el vocero presidencial Manuel Adorni. Entre los “violetas” buscarán concentrarse en el votante duro, y esperan que, en agosto, luego de que se defina la lista de diputados nacionales que competirá en octubre, puedan nacionalizar la campaña.

En tanto, siguen heridas abiertas por la confección de la lista entre los propios libertarios. También hay gestos cada vez más fuertes de referentes territoriales del PRO al no estar dispuestos a votar esa opción por no sentirse representados. Hasta el momento los “amarillos” ven los postulados de “Somos” como más afines a lo que fue la construcción de Juntos por el Cambio, que gobernó ocho años la ciudad de La Plata. En efecto, dentro de “Somos” aparecen los socios políticos naturales del PRO, como son los radicales, algunos peronistas no kirchneristas, vecinalistas, GEN, CC ARI, entre otros.

Los tilos y diagonales siguen siendo los protagonistas más simbólicos en la historia de la ciudad. Son testimonio vivo, pero también parte del presente. Acumulan datos que guardan celosamente para compartirlos a generaciones venideras, como así también comparten parte de la historia a quienes consideran platenses de bien.