02/08/2025 - Edición Nº3418

La Plata

Opinión pública

La Plata elige: Final abierto para el 7 de septiembre con Patria, LLA y Somos como protagonistas

09:35 | La primera encuesta electoral de La Plata con vistas a elecciones del 7 de septiembre promete hacer mucho ruido. DC Consultores, de Aníbal Urios, trazó el primer contexto, no obstante, advirtió que el escenario es factible de tener modificaciones constantes más cerca de los comicios. Tal como se advertía, el escenario está planteado entre Patria, LLA y Somos Buenos Aires. De todos modos, la fuerza del intendente Julio Alak lidera la carrera.


por Redacción


El trabajo de DC Consultores se realizó entre el 28 y el 30 de julio a 860 consultas a dispositivos móviles. Aníbal Urios, director de la consultora, advirtió que este es el primer escenario global, y que sirve para analizar contexto, pero que seguramente tendrá modificaciones a partir de las campañas de las diferentes fuerzas.

Un primer dato es que el 60.6% considera que los políticos están en otra sintonía, mientras que el 21% dijo que se siente representado y el 18.4% dijo que no los conoce o no sabe quiénes son.

La pregunta sobre a quién votarían el próximo 7 de septiembre, el 31.5% dijo que a Fuerza Patria (kirchnerismo peronismo), el 26.3% a La Libertad Avanza, y el 11.5% a Somos Buenos Aires (UCR, y otros espacios de centro). En tanto el resto se lo disputan entre fuerzas menores. Hay 20% de indecisos.

Por su parte, cuando se preguntó quienes les gustarían que ganen entre los candidatos de Javier Milei o los de Julio Alak, el 54.2% se inclinó por los del presidente y el 45.8% por los del alcalde.

En cuanto a las obras del intendente Alak, el 53.8% las evalúa como correctas, mientras que el 46.2% las observa como incorrectas.

Evaluación de LLA

Cuando se le preguntó “para usted, qué es LLA”, el 34.2% consideró que “el cambio”, el 43.7% “humo”, el 16.5% #una esperanza” y el 5.6% “una idea nacional”

Evaluación de Fuerza Patria

El 39.% la considera “pasado”, el 34.15 “más de lo mismo”, el 15.9% “el cambio”, y 10.3% “una esperanza”.