
por Redacción
El analista añadió que: "Por lo que se observa, este Frente Federal radical/peronista, que ha nacido de las reuniones de Gobernadores, se ha organizado con dos objetivos: conseguir más dinero para las arcas provinciales y participar en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre para lograr peso político.
La embestida con la actual composición del Congreso Nacional les era imprescindible porque desde el 10 de diciembre el acuerdo LLA / PRO será la primera minoría en Diputados y tendrá un bloque de senadores significativo.
Para que la nueva relación de fuerzas no favorezca demasiado a Milei salen a competir en octubre. El próximo 7 de agosto cierra el plazo para inscribir alianzas electorales y el 17 del mismo mes es el último día para inscribir a los candidatos a senadores y diputados nacionales.
La UCR, peronistas ortodoxos, la Coalición Cívica, socialistas y un sector del PRO son quienes se han embarcado en este nuevo intento de un tercer espacio entre el oficialismo y el kirchnerismo.
La masa crítica es importante por la cantidad de gobernadores que han dado el puntapié inicial.
Los peronistas de Córdoba y Santa Cruz y los radicales de Santa Fe y Jujuy. También por la posibilidad de que otros se sumen en los pocos días que faltan hasta el jueves próximo.
El gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdez, también está tentado de participar de esta entente dispuesta a trabar la motosierra y romper el equilibrio fiscal. Si eso provoca inflación será un "daño colateral" que le puede quitar votos a los candidatos de Milei y de paso complacer al club de la devaluación".