07/08/2025 - Edición Nº3423

Politica

Análisis radial

"Ventaja del PJ en la Provincia", señaló Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

09:38 | "Después que el PRO y La Libertad Avanza anunciaron en una negociación exprés con el acuerdo en CABA para confluir de manera conjunta en las elecciones de octubre ahora los libertarios ponen la mirada en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo lleva una ventaja entre 6 y 10 puntos según marcan las encuestas". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Hay que decir que en CABA por primera vez desde el 2005, el sello del PRO no aparecerá en ninguna de las boletas que los porteños encontrarán en el cuarto oscuro.

Los libertarios impusieron sus condiciones de manera terminante: Karina Milei cedió sólo los lugares 5 y 6 en la lista de diputados, dos puestos con posibilidades reales de acceder a una banca, pero bajo la condición de resignar toda referencia simbólica en la boleta: ni el nombre, ni el amarillo histórico.

Mientras tanto los armadores bonaerenses aceleran las estrategias de campaña y hoy será un día clave para la Casa Rosada. Por un lado, se terminará el plazo legal para inscribir las alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre y, por el otro, comenzará la cuenta regresiva para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que serán en un mes. La idea que se está barajando es que Milei aparezca hoy con los candidatos que encabezan todas las secciones electorales bonaerenses y se saque una foto para darles su respaldo. El objetivo es lograr mejorar la performance de La Libertad Avanza en las encuestas porque, por ahora, los números que manejan los estrategas de campaña les dicen que estarían unos 4 puntos abajo del peronismo y otros hablan hasta 6 , perdiendo en la segunda, tercera y cuarta sección.

En el oficialismo, se comenta que la foto de los candidatos con el Presidente no se la sacarán en la Casa Rosada, ni tampoco en el municipio de Tres de Febrero, como se especuló.

Una opción era que el Presidente desembarque en esa localidad porque el intendente de la misma, Diego Valenzuela, es quien encabeza la lista en la primera sección electoral. Con el análisis de que es muy posible que LLA pierda en la tercera --una sección en la que históricamente gana el peronismo-- y en varias otras donde el cierre fue complejo por las discusiones que tuvieron con distintos intendentes del PRO, en el comité de campaña saben que tendrán que poner todos los esfuerzos para sacar una diferencia importante en la primera sección, que representa cerca del 30 por ciento del padrón. Además, Valenzuela,junto con Guillermo Montenegro de la quinta, es uno de los pocos candidatos que es una figura conocida.

En representación de la segunda sección aparecerá en la foto Natalia Blanco; el ex comisario Maximiliano Bondarenko irá por la tercera, Gonzalo Cabezas por la cuarta, Guillermo Montenegro por la quinta, Oscar Liberman por la sexta, Alejandro Speroni por la séptima y Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial por la octava, que incluye a La Plata. La mayoría son personajes desconocidos. Hay encuestadores que dicen que en la Tercera Magario le saca 18 puntos de ventaja al ex comisario Bondarenko.

Milei no tiene intención de hacer bajadas al territorio. De hecho, en ninguna campaña las hizo. Ni tampoco quiere aparecer al lado de estos candidatos que, además, sabe que es muy factible que pierdan en sus secciones. Es por eso que sus apariciones según señalan sus primeras espadas, serán "quirúrgicas", y "a cuenta gotas".

Más allá de eso, en el oficialismo saben que el respaldo de Milei es central. Su aparición en la campaña porteña, por ejemplo, significó "un antes y un después". Los números empezaron a mejorar para el partido violeta cuando Milei comenzó a figurar en actos junto a su vocero y candidato, Manuel Adorni y, en particular, cuando la ciudad se empapeló de afiches que decían: "Adorni es Milei". Esta vez no creen que ocurra algo similar con cada uno de los candidatos bonaerenses, pero sí puntualizan que el mandatario buscará nacionalizar el debate, como ya de hecho lo comenzó a hacer. Por ejemplo durante su aparición el lunes por la noche en un evento de la fundación Faro, Milei lo dejó en claro. Fue después de propinarle al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, diversos insultos y agresiones como "inútil esférico", y "enano soviético", entre otras. Añadió que la elección bonaerense será "el techo del kirchnerismo", y, a la vez, "el suelo de La Libertad Avanza".

Además, el Presidente volvió a usar una metáfora, la del "cajón del kirchnerismo", para decir que ganar la elección bonaerense significaría "ponerle el último clavo". Por último, añadió: "Hay que ir a las urnas para decir: Kirchnerismo nunca más", y dijo que la gestión de Kicillof tenía "las manos manchadas de sangre", haciendo referencia a los hechos de inseguridad. Ese es el caballo de batalla central de los libertarios, sobre todo en la tercera sección electoral donde la inseguridad es suna piedra en el zapato para Kicillof.

Además de la reunión que este martes hubo en Casa Rosada entre Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, también hubo un encuentro de la "mesa chica", en la que participaron el jefe de gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el asesor --y ahora estratega de la campaña bonaerense-- Santiago Caputo; además de Martín y Lule Menem y del secretario de Interior, Lisandro Catalán. Por más que no trascendió el contenido de la reunión, el mitin se dio luego de que la Casa Rosada cerrara un nuevo acuerdo con el PRO para ir juntos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones nacionales de octubre.

Los planes marcharon de acuerdo a lo que quería la Casa Rosada y, finalmente, el PRO solo obtendrá dos candidatos a diputados de los "entrables". Los radicales que ya se pintaron de violeta les decían jocosos a sus amigos del PRO: ¿Vieron qué feo que es que te hagan lo que nos hacían a nosotros cuando estábamos en Juntos por el Cambio?.

La candidata para encabezar la lista de senadores en ese distrito, todo indica, será la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Mientras que el candidato del oficialismo para encabezar la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires será José Luis Espert . Hay que señalar que en la elección bonaerense no se eligen senadores.

Como bien dijo Milei la noche del lunes, en la Libertad Avanza no están de acuerdo con las candidaturas testimoniales, hasta las llamó "estafa moral". Es por eso que Valenzuela ya anticipó que dejará la intendencia de Tres de Febrero, al igual que Guillermo Montenegro la de Mar del Plata, y cuando sean las elecciones nacionales, Bullrich deberá hacer lo propio y dejar su cargo en Seguridad. Hay quienes especulan que después de diciembre habrá cambios en el gabinete y que la cartera de Bullrich se podría fusionar con la de Justicia, por ejemplo".

Temas de esta nota:

ELECCIONESPOLíTICAESCENARIOS