
por Jorge Joury *
La Casa Rosada está preocupada porque el Congreso se está convirtiendo en un lugar muy incómodo para Javier Milei que busca aguantar como se pueda hasta diciembre cuando cambie la conformación en ambas cámaras, aunque eso no le asegura la mayoría.
"Perdimos todas, perdimos todas", reconoció el jefe de Gabinete Guillermo Francos, cuando le enumeraron los proyectos aprobados y culpó al kirchnerismo "de querer romper al gobierno".
Y como si fuera poco, la guerra en la cima del poder de La Libertad ya está formalmente declarada, y pasó a un nuevo campo de batalla: el judicial. Tiene que ver con que Victoria Villarruel denunció a dos leales al Presidente: su biógrafo, Nicolás Márquez, y la diputada nacional Lilia Lemoine, que suele ser la voz de los hermanos Javier y Karina Milei. Los acusó de una serie de delitos graves, que incluyen las amenazas contra el orden constitucional. La vice, según comentan, ya no se calla más y aseguran que tiene más cartas bomba para arrojar sobre la mesa. Habrá que ver qué efectos colaterales tendrán estas detonaciones en el tiempo electoral.
Y encima, a la Casa Rosada llegaron encuestas que muestran al peronismo entre 8 y 10 puntos arriba de LLA en la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, en la Tercera sección electoral, Verónica Magario está 18 puntos por sobre los candidatos libertarios.
Todo se termina dice el refrán y la "casta" poco a poco se está tomando revancha con un outsider como Milei que pretende arrasar con ese nicho histórico cargado de picardías. Le están avisando al Presidente que no le queda otro camino que sentarse a negociar.¿Querrán Karina Milei y Santiago Caputo dar el brazo a torcer? Hasta un grupo de gobernadores con apetencias políticas para el 2027, recostados en el nombre de Provincias Unidas ya avisaron también que quieren ser protagonistas.
Los cinco mandatarios que lanzaron el frente, finalmente tendrán candidatos en territorio porteño y bonaerense. Los nombres serían Facundo Manes como candidato a senador por CABA y Martín Lousteau como postulante a ocupar una banca de diputado. En el territorio bonaerense Florencio Randazzo sería la cabecera de playa, quien cuenta con la bendición de Juan Schiaretti. Justamente, un grupo importante de los mandatarios que integran la alianza que inicialmente se conoció como Grito Federal, no estarían totalmente de acuerdo con la estrategia de hacer pie en el AMBA. De todas maneras, el sello se replicará en Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Jujuy y Chubut.
Los mandatarios advirtieron, tras ser ninguneados en reiteradas ocasiones por la Casa Rosada, que tienen chances de formar músculo político para dejar tercero al kirchnerismo.
KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. pic.twitter.com/3t5hbp07qJ
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) August 7, 2025
En la picadora de carne que fue la semana, Mauricio Macri es otro al que le metieron un clavo en el cajón, según Julio Cobos. El jefe del PRO tuvo que resignar hasta el color amarillo en las boletas de CABA y en la foto de Milei con los candidatos debió comerse el sapo que a varios de sus hombres, como Ritondo y Montenegro les calzaran el buzo violeta.
Pero hay quienes aseguran que el ingeniero también quiere tomarse revancha. En su entorno confiesan que, según su mirada, "el modelo Milei" no cierra. Además, piensa que los dólares del FMI que llegaron para darle aire en la antesala de las elecciones de octubre podrían perfectamente no alcanzar después de eso y generarse una corrida. Macri además se plantea la misma pregunta que el círculo rojo: ¿Devaluará el Gobierno después de las elecciones? ¿Tiene espalda para no hacerlo? ¿Qué consecuencias traería esa decisión?
¿El acuerdo de Mauricio Macri con los libertarios en CABA será sustentable o un sometimiento para no volver a sufrir otra derrota? El tiempo dirá si el PRO está firmando su sentencia de muerte.
Otro tema que el Presidente tendrá que resolver y que le juega en contra en las encuestas, son los insultos.
Milei prometió, en la cena de la Fundación Faro, dejar de lado sus agresiones como recurso de batalla. Pero acto seguido tildó de idiota a Kicillof. No le va a ser fácil cambiar su comunicación, pero al menos reconoce que una parte de la opinión pública aspira a una mejor convivencia.
En el cierre de semana Milei se metió de lleno en la campaña bonaerense y posó provocativamente para una foto junto a su hermana Karina y sus ocho candidatos.
El dato curioso es que se tuvo que poner en puntitas de pie para parecer más alto en la foto y recibió decenas de burlas en las redes.
El presidente lanzó la campaña bonaerense con la consigna "Kirchnerismo Nunca Más" y desató el rechazo de sectores políticos, sociales y sindicales, que acusaron al oficialismo de banalizar una consigna histórica vinculada a los derechos humanos.
Por lo que se supo, la fotografía fue tomada en Villa Celina, La Matanza. Fue en un terreno baldío repleto de basura, para dejar el mensaje que el kirchnerismo ha convertido al conurbano en una villa miseria.
El "Nunca Más" que figura en el cartel fue intencionalmente realizado con alta tipografía para emular el estilo de la frase símbolo de los Derechos Humanos contra la última dictadura cívico- militar.
En la foto se incluyeron dirigentes nacionales y provinciales como Sebatían Pareja, principal armador seccional de LLA, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el diputado nacional José Luis Espert.
Lo que llamó la atención fue que el principal referente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, posaran también con un buzo de color violeta, en una imagen que borra por completo la presencia amarilla que caracterizó al partido fundado por Mauricio Macri.
También hay que decir que la ex canciller Diana Mondino, es otra de las protagonistas de la semana negra de Milei, al encargarse de incinerar al Presidente durante una entrevista con el periodista Mehdi Hasan de la señal Al Jazeera. Allí Mondino lanzó una bomba por el caso $LIBRA que salpica a Milei. "Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o era una especie de corrupto, tú eliges, yo no sé", dijo, y sorprendió al propio periodista.
Cabe recordar que Mondino fue virtualmente despedida por Milei en octubre de 2024, luego de que la Argentina votara en la ONU contra el embargo a Cuba. Fue una salida escandalosa, a tal punto que ella se enteró por TV. ¿ Por estas horas muchos se preguntan si la cordobesa se habrá tomado venganza?
Mondino hasta puso en duda las "aptitudes mentales" del mandatario, al señalar que "hasta habla con sus perros".
Y para cerrar la peor semana del Gobierno, la Iglesia también le propinó un duro golpe a Milei.
Tiene que ver con la homilía pronunciada en la celebración de San Cayetano por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Allí quedaron a cielo abierto las profundas y contundentes críticas que viene haciendo la Iglesia Católica contra el Gobierno. Fue un discurso pastoral, pero que tuvo pinceladas políticas, respecto del impacto social y económico que están teniendo las duras decisiones y actitudes del Poder Ejecutivo.
Sin mencionar al Presidente, pero con un estilo más frontal que en otras ocasiones, en el mensaje se pidió un manto de piedad sobre los jubilados, los discapacitados, desocupados y excluidos, el amplio universo afectado por las medidas de la Casa Rosada. Pero García Cuerva también fue más allá y apuntó contra "los niveles de agresión y crueldad" que se vienen registrando en el ámbito público, en lo que tiene que ver con esa suerte de canibalismo dialéctico que el oficialismo emplea con los adversarios. ¿Habrá escuchado Milei a la voz del cielo?
Anoche por cadena nacional, Milei redobló la apuesta y acusó al Congreso de buscar la quiebra nacional. "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante", aclaró. Al hablar en clave electoral, el presidente dio a entender que va a amurallar el déficit fiscal cueste lo que cueste, proponiendo sanciones penales para los que emitan de aquí en adelante. Además, dejó en claro que no hay plata para pagar esos proyectos, aunque sean causas nobles, y culpó al kirchnerismo de haber llevado al país al abismo. "Ustedes deciden", le dijo a la sociedad a modo de desafío para que se racionalice el voto. La moneda está en el aire.
*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".