
por Redacción
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó del lanzamiento de la Agencia Municipal de Prevención y Asistencia de las Adicciones. El organismo trabajará bajo un enfoque territorial, articulando con instituciones y vecinos, e implementará acciones en distintos ámbitos sociales.
Durante la presentación, el jefe comunal indicó que “se debe poner el foco en la prevención de adicciones” y que “desde este organismo se buscará llegar a las escuelas, los clubes, los lugares de trabajo, las empresas, los sindicatos, los centros de salud y las delegaciones municipales”.
“También se buscará construir estadísticas confiables y actualizadas que posibiliten la toma de decisiones informadas. Y, sobre todo, fortalecer las redes de trabajo conjunto con los actores comunitarios que cumplen un rol clave en los distintos barrios de La Plata”, agregó.
Finalmente, destacó que “se va a poner en funcionamiento tanto un 0800 como un canal de Whatsapp para que todo el que necesite recibir ayuda o asesoramiento pueda comunicarse, en cualquier momento, y tener la seguridad y la tranquilidad de que va a recibir una respuesta”.
Según se informó, la iniciativa se desarrollará sobre cuatro ejes principales: prevención comunitaria, prevención laboral, prevención educativa y asistencia y tratamiento. Además, estará disponible la línea 0800-666-0101, que funcionará las 24 horas para brindar turnos, orientación y derivación a los distintos dispositivos de atención.
En el plano comunitario, se crearán Centros de Prevención Comunitaria en Adicciones (C.P.C.A) y se conformarán mesas de gestión en cada delegación para fortalecer el abordaje local. La metodología incluirá mapeos territoriales, articulación con referentes barriales, cursos de formación de preventores comunitarios y la creación de una Red Preventiva Municipal con participación activa de organizaciones sociales.
A su vez, las acciones alcanzarán tanto al personal de la Comuna como a empresas y sindicatos. En ese aspecto, se implementarán protocolos de intervención, talleres de sensibilización y se promoverá la Responsabilidad Social Empresaria, con cupos de reinserción laboral.
Respecto a la prevención educativa, se llevarán adelante talleres en todos los niveles escolares, así como en clubes e instituciones. También se desarrollarán estadísticas locales sobre consumo en menores y se brindarán herramientas de formación para docentes y familias.
El cuarto eje central será la asistencia y tratamiento, en el que la nueva Agencia ofrecerá orientación, diagnóstico, derivación y acompañamiento integral para personas con consumos problemáticos y su entorno. Para ello, se articularán recursos municipales y convenios con instituciones especializadas.
Del lanzamiento realizado en el Salón Dorado del Palacio Municipal, participaron también el director ejecutivo de la Agencia Municipal, Jorge Ruiz; la directora general de Asistencia, Bárbara Castillo; y el director general de Prevención, Esteban Wood.