11/08/2025 - Edición Nº3427

Politica

El 19 de agosto

Jornada Antibloqueo: del miedo a la libertad, por la defensa del trabajo y la seguridad jurídica

14:31 | Empresarios, juristas y funcionarios se reúnen el 19 de agosto en la Universidad del CEMA para debatir estrategias frente a los bloqueos y fortalecer el marco legal de la producción. El evento es organizado por el MEAB y cuenta con el apoyo de UNEPP. Participarán, entre otros, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.


por Redacción


En tiempos donde la actividad productiva enfrenta obstáculos que van más allá de lo económico, el Movimiento Empresarial Anti Bloqueo (MEAB) lanza una convocatoria que busca transformar la preocupación en acción. Bajo el lema “Del miedo a la libertad”, la jornada se propone como un espacio de reflexión, articulación y defensa de los derechos fundamentales de quienes trabajan, producen y emprenden en la Argentina.

El encuentro se realizará el próximo 19 de agosto a las 19:00 hs en la sede de la Universidad del CEMA (Reconquista 775, CABA), y reunirá a referentes del ámbito político, jurídico y municipal comprometidos con la construcción de un marco institucional que garantice la seguridad jurídica y el libre ejercicio del trabajo. Será presentado por el periodista Fabricio Moschettoni.

Oradores confirmados:

  • Dra. Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación
  • Sr. Martín Culatto, responsable de la Unidad de Seguridad Productiva
  • Lic. Diego Valenzuela, Intendente de Tres de Febrero
  • Dr. Arturo Deheza y Dr. Fernando Literas, abogados laboralistas asesores del MEAB
  • Dr. Pablo Salvatori y Dr. Pablo Torres Barthes, abogados penalistas asesores del MEAB

La consigna del evento —“Porque conocer nuestros derechos y herramientas legales no es opcional: es la única forma de trabajar libres”— resume el espíritu de la convocatoria. Desde el MEAB advierten que los bloqueos sindicales, las extorsiones y las amenazas a la propiedad privada no solo afectan a las empresas, sino que vulneran derechos constitucionales y debilitan el tejido social.

El evento cuenta con el apoyo de UNEPP, que acompaña la iniciativa como parte de su compromiso con la formación ciudadana, la defensa de los valores republicanos y el fortalecimiento institucional.

Inscripción abierta

La participación es gratuita, pero los cupos son limitados. Inscribite aquí