13/08/2025 - Edición Nº3429

La Plata

Escenarios y claves

Tilos y diagonales: Fuerza Patria y Somos profundizan contactos vecinales, y libertarios apuestan a Milei

07:59 | El espacio Fuerza Patria, que lidera los sondeos de opinión en La Plata, decidieron profundizar el trabajo territorial con caminatas y puntos de encuentro. En tanto, Somos Buenos Aires apuesta a caminatas de candidatos en barrios. LLA tiene la esperanza de la nacionalización de la elección, y la presencia del presidente Javier Milei el jueves en Atenas. En tanto, fuerzas emergentes como Unión Liberal buscan dejar una semilla.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


El espacio gobernante local, Fuerza Patria, busca ganar el metro cuadrado de cada barrio platense con puntos de encuentro y múltiples caminatas. El contacto mano a mano con el vecino será lo que prioricen, y además van a girar la campaña por las figuras del intendente Julio Alak y la del gobernador Axel Kicillof. Si bien en los sondeos de opinión aparecen liderando con una ventaja considerable, los más experimentados en esa campaña electoral creen que no deben dormirse.

En efecto, las encuestas de opinión reflejan momentos solamente, y con márgenes de error demasiado considerables. El encuestador declara un margen técnico, pero prácticamente nunca se sabe la tasa de rechazo cuando se hace una encuesta, que suele ser de entre 65% y 70% en algunos casos. Además, el alto porcentaje de dudas e indecisiones en el elector pueden cambiar el sentido de una contienda de manera absoluta. Por su parte, es verdad que la confianza termina siendo un arma en contra del favorito, y alcanza con el ejemplo de la última elección, en donde el exintendente Julio Garro aparecía entre 6 y 8 puntos por encima del actual mandatario Julio Alak, y terminó perdiendo por 400 votos.

Hasta el momento, es cierto que la campaña de Fuerza Patria goza de buena salud. El oficialismo local y provincial tienen armas poderosas como son la gestión de Kicillof que, en el caso de La Plata, es evaluado con más de 40% de imagen positiva, y el mejoramiento de la gestión de Alak, que tuvo un mal inicio, pero, sin embargo, este año consiguió acertar con obras que están siendo consideradas de manera aceptable por un electorado que no siempre le fue amigable. A eso hay que sumarle otras variables de importancia, como por ejemplo que ninguna de las 15 listas restantes compite con Fuerza Patria por el mismo electorado, una situación que, si la elección se torna pareja, puede ser un punto clave para definirla.

Por su parte, La Libertad Avanza está abriendo algunos locales en los barrios a cargo de referentes y punteros que han sumado en los últimos tiempos, muchos de ellos con pasado kirchnerista. Por su parte, los principales candidatos, como el postulante a diputado Francisco Adorni y el candidato a concejal, Juan Pablo Allan, realizan algunas acciones en redes sociales mediante videos que van filmando en lugares claves de la ciudad. Los libertarios están haciendo su campaña central mediante redes sociales.

Al mismo tiempo, la apuesta más fuerte de la campaña estará el jueves, cuando, desde las 17, el presidente Javier Milei llegue al Club Atenas. Los organizadores esperan alrededor de seis mil personas entre quienes ocupen el interior del predio y los que estén siguiendo el evento desde las cercanías. De esa forma, los libertarios piensan consolidar su propio electorado para que no se les dispare a otras alternativas similares, y además captar nuevas voluntades con el objetivo de emparejar la elección.

En tanto, se sigue profundizando la crisis en el bloque de concejales del PRO luego de la salida de Darío Ganduglia y Lucas Lascours, quienes armaron el espacio PRO Vecinal, cercano al pensamiento crítico de intendentes e incluso el de la exgobernadora María Eugenia Vidal. Dijeron que no van a acompañar la alianza con la Libertad Avanza, y la calificaron de “sumisión” en el escenario local. 

Por su parte, Somos Buenos Aires no quiere desconcentrarse del trabajo que vienen haciendo con mesas de difusión y recorridos barriales, las que se amplifican desde sus redes sociales. El mensaje que tienen es claro: la ciudad está recibiendo solo dos pesos de cada cien que aportan sus habitantes en impuestos provinciales. Por eso quieren plantear el concepto de autonomía municipal, para equilibrar esa balanza y que la comuna cuente con más recursos para seguridad, obras y diversos servicios.

En el día de ayer, los candidatos a concejales radicales en esa coalición, Leandro Bazze y Manuela Forneris, hicieron una buena recorrida en Villa Elvira, partiendo desde 7 y 76 a media tarde. Dijeron en un momento: “en todas las charlas se repite lo mismo: estamos hartos de los mismos de siempre, nadie nos resuelve nada. Y cuando aparece ese hartazgo, también aparece la pregunta: ¿y ahora quién? Ahí es donde nos encontramos de verdad: los que no prometemos soluciones mágicas, pero sí proponemos a los vecinos la alternativa del sentido común y la sensatez”.

Por su parte, el titular del bloque de concejales y candidato a diputado, Diego Rovella (UCR), y el candidato a concejal, Mariano Penas (vecinalista), participaron, junto a Bazze, de una reunión con autoridades de ACIMCO: “Se profundizaron temas como la autonomía, desarrollo industrial en la región y obras”, dijeron.

En tanto, el candidato a diputado provincial en primer lugar, Pablo Nicoletti, recordó un nuevo aniversario de la fundación de la Universidad Nacional de La Plata, casa en la que se graduó como abogado, y luego participó del lanzamiento de la campaña de Somos Buenos Aires en la ciudad de Tandil, encabezada por el intendente radical Miguel Lunghi.

Otra carrera

Por su parte, el espacio Unión Liberal, que propone como candidato a concejal a Ricardo Bayes, hizo una concurrida presentación de candidatos y vecinos en Plaza Belgrano. El espacio liberal busca plantar las primeras semillas en la carrera política, y dicen representar los verdaderos valores de liberalismo. En la presentación, que la realizaron en un clima de entusiasmo, se hicieron presentes algunos vecinos representativos de distintos barrios de La Plata.

En una cuestión similar se presentó Potencia, pero utilizó Plaza Moreno. Para el caso, el candidato a concejal Daniel Loyola y el postulante a diputado, Jorge Metz, recibieron a la referente del espacio, María Eugenia Talerico.

Los tilos y diagonales siguen observando lo que ocurre en la ciudad. Sus nuevos actores políticos, y la memoria de los que se ya pasaron, así como los debates del presente, que son diferentes y más coyunturales que los del glorioso pasado.