03/10/2025 - Edición Nº3480

Economía

Costo de vida

La inflación de julio podría estar cerca de 2%, aunque las miradas están sobre agosto

13/08/2025 09:06 | Este miércoles, el INDEC anunciará la inflación del mes de julio de este año que podría estar en alrededor del 1.8%. Sin embargo, el mes en curso está teniendo un recalentamiento de precios que lo podrían ubicar por encima de 2%.


por Redacción


A las 16, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dará a conocer la inflación del mes de julio de este año, que se estima que podría rondar en el 1.8% o 1.9%. Sin embargo, la preocupación central está en agosto, en donde hubo recalentamiento de precios en las góndolas luego del sacudón del dólar.

Cabe mencionar que la IPCBA, que mide el gobierno porteño, dio un 2.5% de inflación mensual en julio para el distrito de Ciudad Autónoma. El rubro que más creció fue “restaurante y hoteles”, con 5.3%, seguido de “seguros y servicios financieros”, con 3.8% y “transporte” con 3.6% al igual que “recreación”. En tanto, "vivienda, agua, electricidad y gas" aumentó 2.3%, y "alimentos y bebidas" fue de 1.8%. Según el informe, el agrupado "bienes" fue de 1.2% y "servicios" de 3.3%.

El Banco Central de la República Argentina presentó la semana pasada el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado entre el 29 y el 31 de julio de 2025, contemplando a 41 participantes, entre 31 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 10 entidades financieras de Argentina. La variación mensual de inflación fue de 1.8%.

La Fundación FundPlata dio a conocer también la semana pasada un adelanto de su relevamiento de costo de la canasta básica en La Plata. En julio, según la institución, la variación mensual tuvo incremento de 1.1%, lo que significa un nuevo repunte.

El adelanto de FundPlata para sus habituales informes sobre evolución de la canasta básica de alimentos en La Plata, indica que el relevamiento de julio arrojó una variación mensual de 1.1%.

Los productos con mayor aumento que se informaron son tomate, con 19.4%, pollo, con 15%, papa negra, con 8.6%, y lechuga, con 7.3%. El interanual es de 23.3%.