14/08/2025 - Edición Nº3430

La Plata

Escenarios

Tilos y diagonales: Fuerza Patria se vuelca al territorio, y LLA recibe por la tarde a Milei

08:00 | Esta semana reaccionaron en acciones de campaña tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza. El espacio identificado con el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof apuestan al territorio. Los libertarios esperan que hoy el presidente Javier Milei les de el empuje que necesitan. Somos busca su lugar en la contienda. Potencia quiere dejar una semilla.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


En Fuerza Patria están acelerando en el territorio. Como era de esperar, el espacio que tiene como líderes al intendente Julio Alak y al gobernador Axel Kicillof están haciendo un fuerte despliegue territorial. Hace algunas horas, hubo una reunión de coordinación y así lo demostraron. “Cuando asumimos, La Plata estaba sumergida en la decadencia", expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: "Hoy estamos devolviéndole el brillo a la ciudad y su jerarquía como capital de la Provincia, brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión histórica que está destinada a cada una de nuestras localidades".

Por su parte, la candidata a diputada y actual legisladora Lucía Iañez sostuvo un contundente mensaje de unidad. “La ciudad está en marcha y por eso es necesario que sigamos unidos en cada obra, unidos para estar cerca de quienes más nos necesitan, unidos en la reconstrucción y el renacimiento de la capital de la provincia más importante de la Argentina y para que, en definitiva, la ciudad progrese y los platenses vivamos mejor", expresó.

La red alcanza a toda la geografía platense, con puntos de encuentro distribuidos en el norte, sur, centro y oeste de la capital bonaerense. Los mismos permanecerán abiertos en Arturo Seguí, Abasto, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Arana–Sicardi–Correas, Gonnet, Villa Castells, Gorina, Hernández, Lisandro Olmos, Los Hornos, Melchor Romero, Ringuelet, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa, Villa Elisa, Villa Elvira y las zonas norte, sur, este y oeste del casco urbano.

Si bien diferentes encuestas ubican primero a Fuerza Patria, con alrededor de siete a diez puntos con respecto a La Libertad Avanza, seguramente la experiencia de Alak no lo dejará estar demasiado tranquilo, por lo que está apelando a su fuerte: el manejo territorial. Así es que el alcalde pidió a sus principales espadas ir a tener un mano a mano con el vecino en cada localidad y barrio.

Por su parte, las miradas políticas nacionales hoy se volcarán a La Plata. A las 18.30 habla el presidente Javier Milei en el Club Atenas. Se esperan alrededor de seis mil personas tanto en el local como en las inmediaciones. También mostrará a su candidato a diputado en primer término para octubre, José Luis Espert, y no perderá oportunidad para pasear por el escenario a sus últimas adquisiciones políticas: la alianza con el PRO mediante la acción de Cristian Ritondo y Diego Santilli. Precisamente, crecen las chances para que el Colo sea el tercer candidato a diputado nacional. Por su parte, Milei va a apoyar fuertemente al candidato a diputado local, Francisco Adorni, como también mostrará a las cabezas de lista de cada sección electoral.

En LLA reconocen que están por debajo de Fuerza Patria en La Plata. De todos modos, dicen que no es irremontable y que la diferencia es de cuatro puntos. Pero, también saben que las encuestas suelen fallar y que el peronismo y aliados tiene muy consolidado el trabajo territorial.

Por su parte, Somos Buenos Aires tampoco quiere distraerse. La alianza liderada por radicales tiene como candidatos a Pablo Nicoletti para diputado y a Leandro Bazze como primer concejal. Si bien tuvieron tres semanas seguidas con liderazgo en el espacio público debido a que el resto no hizo campaña, esa semana la cuestión fue más disputada, y la cartelera la empiezan a copar los libertarios y el alakismo.

Ayer por la tarde, Somos Buenos Aires inauguró su nuevo local de campaña en Calle 19 N° 2033, entre 73 y 74, Altos de San Lorenzo, con la presencia de vecinos, militantes y referentes del espacio.

El sitio busca ser un punto de encuentro para debatir propuestas, escuchar a la comunidad y fortalecer la presencia del espacio en los barrios. Durante el acto, los dirigentes remarcaron la necesidad de una alternativa política que dé soluciones concretas a los problemas cotidianos de los platenses.

“Inaugurar este local es dar un paso más para estar cerca de la gente y para que la voz de cada barrio se escuche fuerte. No venimos a prometer lo que no se puede cumplir, venimos a trabajar para resolver lo que hoy no tiene respuesta”, señaló Pablo Nicoletti, candidato a diputado provincial.

“Altos de San Lorenzo necesita obras y servicios que se vienen postergando hace décadas. Este espacio va a servir para que los vecinos puedan traer sus reclamos y para que juntos los convirtamos en propuestas concretas”, destacó Antonela Moreno, candidata a segunda diputada.

“Mientras los extremos se pelean, los problemas siguen acumulándose. Este local es una herramienta para organizarnos y lograr que las soluciones lleguen a quienes más las necesitan”, afirmó Leandro Bazze, dirigente de Somos Buenos Aires.

Por el lado de Potencia, la candidata a diputada provincial en segundo término, Rosario Castagnet, parece no perder tiempo en la campaña: “estoy a full, hago de todo”, dijo ayer, entusiasmada, ante este columnista. Tiene un estilo confrontativo con el resto de la política local, es polémica y maneja muy bien los tiempos comunicacionales, pero es más atractiva cuando debate temas que conoce muy bien y que están relacionados con el selecto mundo de las relaciones internacionales. Su nueva experiencia en política podría ser el puntapié para futuros desafíos. El equipo que comanda María Eugenia Talerico tiene potencial, y lograron hacer una combinación entre referentes experimentados, como el primer candidato a diputado, Jorge Metz, y el primer candidato a concejal, Daniel Loyola, y jóvenes como el postulante a diputado, Nicolás Massano, o la propia Castagnet.

En declaraciones a la prensa en su paro por La Plata el martes pasado, Talerico destacó que Potencia es “una opción real para quienes creen que es posible otra forma de hacer política, sin reciclaje de los mismos dirigentes y con la decencia como condición indispensable para participar en la vida pública”. El frente está integrado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el ex diputado nacional Alberto Asseff.
Definido como anti-kirchnerista y crítico tanto de los armados políticos tradicionales como de la alianza LLA-PRO, Potencia busca instalarse como alternativa de cambio genuino en la provincia.

Los tilos y diagonales son los únicos que seguirán estando en esta historia. Los políticos pasan, los periodistas también, pero ellos siguen acumulando historias y anécdotas para las próximas generaciones.