
por Redacción
El analista añadió que: "Se espera la presencia de más de 6000 personas en lo que intenta ser una demostración de fuerza libertaria en la Octava Sección Electoral.
Milei estará acompañado por su hermana Karina, buena parte del Gabinete, y los ocho candidatos seccionales que competirán en las elecciones del 7 de septiembre. Entre ellos: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
A poco menos de un mes de las elecciones el acto previsto para este jueves en el club Atenas, será el segundo gesto proselitista del Presidente en territorio bonaerense, tras su aparición en La Matanza.
La consigna interna es clara: "bajan todos", esto quiere decir que la cúpula ministerial acompañará a Milei en un intento por instalar la elección en un distrito simbólico, donde el oficialismo municipal liderado por Julio Alak enfrenta una creciente presión libertaria.
Francisco Adorni, el candidato local que busca capitalizar el envión
tiene como referente libertario a su hermano Francisco Adorni, el vocero presidencial. Su candidatura busca consolidarse en un escenario competitivo, donde las encuestas muestran paridad técnica con el Frente Patria, que postula a Ariel Archanco para diputado provincial.
Adorni, respaldado por la maquinaria nacional, se muestra confiado: "Vamos a salir en primer lugar. No tengo duda", declaró días atrás. El acto será clave para medir el músculo territorial de La Libertad Avanza en una ciudad históricamente disputada como es La Plata.
La campaña libertaria, articulada por Karina Milei y asesorada por Santiago Caputo, abandonó el tono triunfalista para apostar por eventos masivos que movilicen votantes. Además de La Plata, se prevén actos prioritarios en la Segunda y Cuarta Sección, mientras que en la Tercera, el inexpugnable bastión peronista,se buscará reducir la ventaja del peronismo que lleva como representante a la vicegobernadora Verónica Magario.
Aunque La Plata no concentra el volumen electoral de otras secciones, su peso simbólico es clave para proyectar una narrativa de expansión libertaria en el conurbano bonaerense.
Ya está el primer spot de campaña, donde el único referente de LLA que aparece en las imágenes es Milei, confirmando la centralidad del mandatario en la campaña. No figuran los candidatos que competirán en las elecciones, porque la mayoría son desconocidos. Milei se ha puesto al hombre la marca violeta para arrastrar votos.El mensaje de campaña libertario fue difundido en redes sociales por los canales oficiales de LLA y replicado por Milei.
Lo que quiere hacer el Presidente en La Plata, es replicar con la campaña de la Ciudad de Buenos Aires, donde le puso voz y rostro a los spots publicitarios y a los actos previos a los comicios porteños que dejaron victorioso a Manuel Adorni en el kilómetro cero del PRO. La estrategia funcionó y Milei está dispuesto a repetirla, o por lo menos es lo que espera el armado local, optimista en hacer una buena elección sin mayores despliegues de campaña.
Será lo más parecido a un acto de campaña que habrá en la capital, lejos del exclusivo conversatorio realizado meses atrás por la dirigencia bonaerense en el salón Vonharv de Gonnet, que contó con el cierre de Milei y la asistencia de buena parte de la plana mayor libertaria.
La elección de La Plata no es casualidad. Tras lucir los buzos violetas y la bandera controversial del "Nunca Más kirchnerismo" en La Matanza, Milei pondrá en La Plata toda la carne al asador, apuntando a lograr una victoria valiosa en términos numéricos, ya que esta ciudad es el segundo distrito con mayor cantidad de electores, unos 576.691. Además, es la capital de la provincia de Buenos Aires, la ciudad elegida por el gobernador Axel Kicillof para residir y que decidió revalorizar desde la gestión.
Por lo que se sabe, el armado platense prepara una campaña light, aprovechando el apellido Adorni como bandera libertaria y por su nivel de conocimiento. Entre el jueves y las elecciones del 7 de septiembre no habrá grandes actos ni movilizaciones multitudinarias para llevar al candidato a cada rincón de la ciudad. El aspirante a la Legislatura no se moverá de su discurso técnico y con datos duros enfocado en la gestión de Kicillof.
No habrá un enfoque en el espacio público de la ciudad, es decir, que nadie espere una narrativa platense en el candidato libertario. El eje será nacional: sacar al kirchnerismo del poder, mantener el equilibrio fiscal y luchar por el modelo de país que defiende Milei. Se trata de, en todo caso, replicar el modelo nacional a nivel provincial, con el foco puesto en 2027 cuando Kicillof se quede sin chances de presentarse a la reelección y LLA busque quedarse con la Gobernación.
Hay que señalar que Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, es asesor del Ministerio de Defensa, un organismo que administra las jubilaciones y pensiones de las Fuerzas Armadas. Trabajó en el Consejo de la Magistratura desde febrero de 2004 y en marzo del año pasado pidió licencia con retención del cargo, al ser promovido a titular de la Unidad de Auditoría Interna de la cartera de Defensa. Tiene un perfil técnico de contador, basado en los números, que buscará llevar a la Cámara de Diputados.
Detrás de Adorni en la lista de la Octava sección van la diputada del PRO Julieta Quintero Chasman y Juan Osaba, dos dirigentes de la ciudad acostumbrados a las campañas electorales tradicionales, con mesas en las esquinas, volantes y raid mediático. La previa de la elección bonaerense tendrá poco de eso y se apoyará en lo digital, siempre referenciada en el Gobierno nacional y en la figura de Milei.
Los armadores de la campaña son Karina Milei y Sebastián Pareja, que también organizaron el acto en el microestadio de Atenas, donde el Presidente será el orador central, rodeado de todos los ministros del Gabinete nacional a acompañar a los candidatos bonaerenses", finalizó el analista.