
por Redacción
El ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, realizará un encuentro por el “Día del Empresario Nacional” que se llevará a cabo el lunes 18 de agosto a las 16, en el Salón Rincón del Ebro, Av. San Martín 1846, Caseros, partido de Tres de Febrero. En la ocasión, dijeron que contarán con la presencia de representantes de PyMEs Bonaerenses, “en un contexto donde la actividad industrial y comercial enfrenta fuertes desafíos: recesión, pérdida de competitividad y dificultades para sostener el empleo”.
La invitación llegó a manos de Valenzuela, que además de intendente también es candidato a primer senador por La Libertad Avanza, y al retuitearla contestó: “Se despertaron, y ahora quieren hacer reuniones con empresarios. Bienvenido Augusto Costa, aunque sea un poco tarde y en campaña”.
La situación no terminó ahí, porque Costa respondió en una extensa nota: “¡Hola, Diego! Un gusto saludarte después de casi 6 años en los que no te preocupaste por coordinar ninguna política con el Gobierno provincial para apoyar a los sectores productivos… Aún así, estuvimos siempre presentes en Tres de Febrero como en el resto de la Provincia acompañando a nuestras Pymes, mientras vos te dedicás a aplaudir a Milei y sus políticas de exterminio de la producción, que ya causaron el cierre de más de 13.000 empresas y la pérdida de 220.000 puestos de trabajo”.
“Para tu conocimiento, la mayoría de los programas que llevamos adelante desde el gobierno de Axel Kicillof los construimos a partir del diálogo y las necesidades que nos plantean los sectores productivos. Esto te lo pueden contar las organizaciones gremiales y las cámaras empresarias de los diferentes sectores, los más de 5.000 referentes de la producción y el trabajo que participaron de las 3 ediciones de nuestro Congreso Productivo Bonaerense en Mar del Plata y los miles de empresarios nacionales que nos recibieron en sus fábricas, que nos mostraron orgullosos sus emprendimientos y que nos pidieron que estemos presentes con políticas para impulsar su crecimiento y desarrollo”, agregó el funcionario de Kicillof.
Siguió diciendo: “Te nombro solo algunas a modo de ejemplo, anotá: financiamos a más de 2 mil pymes para proyectos de inversión y/o capital de trabajo por $170.000 millones; otorgamos garantías para acceso al crédito a otras 23 mil Mipymes por $928.000 millones; dimos crédito para financiar a más de 2 mil comercios en crisis por la caída del consumo por $25.000 millones; financiamos 37 obras de infraestructura en Parques Industriales por $5.400 millones; implementamos el Fondo de Innovación Tecnológica (FITBA) para desarrollar más de 250 proyectos orientados a solucionar problemáticas de las Pymes por más de $5.000 millones; realizamos 90 Rondas de Negocios multisectoriales con la participación de casi 20.000 empresas que concretaron 66 mil entrevistas de negocios”.
“Puedo entender tu absoluta ignorancia respecto a la realidad productiva y las acciones del Gobierno provincial mientras vos celebrás la motosierra de tu jefe político Milei, pero lo más inexplicable de tu mensaje pretendidamente irónico y canchero es que haya sido pocos días después de que el Gobierno nacional decidiera cerrar las Secretarías de Industria y Pymes. Si ya era todo un desastre y no había ningún diálogo con los funcionarios nacionales, ¿con quién se deberían juntar ahora nuestros empresarios para plantearle sus problemas y las consecuencias productivas del plan económico? ¿Con el “Messi de las finanzas” que maneja la economía como si estuviera en una mesa de dinero timbeando con sus amigos mientras se funden todas las Pymes del país?”, dijo y concluyó: “el 7 de septiembre, mientras vos seguís mirando para otro lado y condenando al municipio al modelo de exterminio productivo del Gobierno nacional, nosotros vamos a estar poniéndole un freno. Porque proteger la producción y resistir no es campaña: es sobrevivir. No vendemos humo. Defendemos lo que Milei y vos entregan todos los días”.