
por Redacción
El productor Mario Leiva, presidente de la Sociedad Rural de Valle de Uco, dijo en Radio Continental: “No estamos bien, están pasando cosas que hacía tiempo que no veíamos. Están muy paradas las ventas y las cobranzas, y lo que es más triste es que no se ve un futuro de arrancar nuevamente. Seguimos con costos muy altos e inflación en dólares. La micro está muy complicada. No podemos competir con los países que hacen lo mismo que nosotros porque no tienen los impuestos que tenemos nosotros, ni los costos que tenemos nosotros, ni los contratos laborales que tenemos nosotros”.
“Parece la época de Domingo Cavallo, aunque el contexto es diferente, pero estamos igual”, dijo y sostuvo que en caso del ajo “hace dos meses en frontera con Brasil el ajo estaba a 32 dólares y ahora a 20, esa diferencia hace que el productor esté con rentabilidad negativa”.
Agregó que los efectos de la situación es que la economía “cada vez se concentra más, los productores se van”, y dijo que “lo hemos planteado a las autoridades porque la situación cada vez se agrava más”.
En tanto, el productor pidió créditos blandos "para incorporar tecnología" y también la cuestión de los seguros contra los daños climáticos. Otro problema serio es la energía y sus costos.
Sobre la Mesa de Enlace, dijo que "a través de CRA estamos incorporados, pero tenemos cierta distancia. La Mesa de Enlace no tomó a las economías regionales en su verdadera dimensión", y además, sobre el presidente Javier Milei dice que se encarga de la macroeconomía, pero no de sus problemas.
"Nosotros no podemos competir con los productores chilenos que pagan menos IVA que nosotros, menos en logística, y menos en temas laborales", sostuvo.