17/08/2025 - Edición Nº3433

Politica

Opinión pública

Milei en baja y la IA en debate: encuesta revela malestar y preocupación

16/08/2025 10:02 | Un trabajo de la consultora Zuban Córdoba y Asociados del mes de agosto de 2025 muestra una caída en la popularidad del presidente Javier Milei y también un desgaste de su gestión. Además, mide la relación entre la inteligencia artificial y la ciudadanía.


por Redacción


El trabajo de investigación de opinión pública, dirigido por Gustavo Córdoba, presenta un tamaño de muestra nacional de 2000 casos entre el 8 y 11 de agosto de 2025 y utilizó para la recolección de datos el sistema CAWI. Reporta error de muestreo de +/- 2.19%, y nivel de confiabilidad de 95%.

En esta ocasión, la consultora Zuban Córdoba se concentró en medir pilares de ciencia y política, por lo que aparecen datos vinculados con la apreciación de la población encuestada con la inteligencia artificial. Pero también profundizó en algunos aspectos claves de la relación del presidente Javier Milei con la sociedad, en donde el antimileismo empieza a ser más fuerte que el antikirchnerismo.

Ante la pregunta sobre la dirección en la que va el país, el 56.1% consideró que en la incorrecta, mientras que el 38.9% sostuvo que en la correcta. Hace un mes, en la medición anterior, la negativa era de 55.4% y la positiva de 41.3%, por lo que se puede observar un desgaste en la relación con el público.

En tanto, el 57.8% desaprueba la gestión del gobierno nacional contra el 41.8% que la aprueba, y en ese punto se vuelve a mostrar un deterioro con respecto al mes pasado, en donde el rechazo era de 56.8% y la aprobación del 42.8%.

También se preguntan datos por la incidencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. En esta ocasión, el 27.2% dijo que no notó cambios con respecto a su campo laboral, el 20.6% dijo que no está en el mercado laboral, el 9.5% dijo que no sabe. En tanto que el 29% consideró que incidió de manera moderada y el 13.7% consideró que intervino de manera significativa.

Por su parte, el 48.8% se manifestó preocupado por saber que le puede reemplazar el trabajo a alguien cercano, mientras que el 38.7% dijo que está despreocupado y el resto no sabe.

Ante la consulta sobre si creen que la IA intercede en los procesos políticos, el 36.5% dijo que lo hace de manera significativa, el 32.5% de manera moderada, el 21.1% no notó cambios, y el 9.9% no sabe.