
por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
Con una promocionada tormenta con lluvias que tendrá lugar en toda la jornada de hoy, según diferentes modelos meteorológicos, las campañas electorales salen de las calles y buscarán refugio en las redes sociales y los lugares cerrados. A las 15, se realizará el primer debate de postulantes a concejales y a diputados organizado por el Consejo Consultivo para el desarrollo local, y tendrá lugar en el camping de Sosba, en 32 y 128.
La agenda girará por temas de desarrollo, organización del Estado, inteligencia artificial en la gestión pública, obras públicas, entre otras cuestiones, y cada postulante tendrá unos minutos para explayarse. En ese contexto, habrá que ver si hay propuestas innovadoras para aportarle a una elección que a pesar de ser el 7 de septiembre, está muy poco instalada en la opinión pública.
Hasta el momento, Somos Buenos Aires, Fuerza Patria y La Libertad Avanza, en ese orden, fueron los espacios que más campaña hay hecho en la vía pública. En ese sentido, desde el cierre de listas, por Somos, el candidato a primer diputado, Pablo Nicoletti, y a primer concejal, Leandro Bazze, junto a otros postulantes de su espacio, desplegaron más de 50 mesas de difusión los fines de semana, encabezaron múltiples caminatas, y fueron desplegando diferentes propuestas en especial bajo el paraguas de la autonomía municipal. Por el lado de Fuerza Patria, tanto el alakista Sergio Resa, primer postulante a concejal, como el camporista Ariel Archanco, primer candidato a diputado, se esforzaron por el metro cuadrado político, o sea que desplegaron una importante cantidad de militantes para hacer timbreos y tomar contacto vecino por vecino. Finalmente, La Libertad Avanza tuvo algunas participaciones callejeras puntuales, como por ejemplo el sábado en City Bell, ocasión en la que se vio, entre otros, al primer candidato a concejal, Juan Pablo Allan, y al primer candidato a diputado, Francisco Adorni. Los libertarios se pegarán a nacionalizar la campaña y a la figura del presidente Javier Milei.
En tanto, hay anunciado otros debates, como por ejemplo el viernes 22 en la Universidad del Este, en el auditorio de calle 2 número 684. El evento comenzará a las 18 y hay que suscribirse para poder participar. En la ocasión, estarán los postulantes a concejales Sergio Resa (Fuerza Patria), Manuela Forneris (Somos Buenos Aires), Juan Pablo Allan (LLA), y Luana Simioni (Frente de Izquierda). Según se informó desde los organizadores, “el Primer Debate de Concejales de La Plata es una iniciativa abierta a la comunidad, impulsada por la Universidad del Este con el objetivo de fomentar la formación ciudadana, el análisis político y el compromiso con los valores democráticos”.
“Participarán los candidatos y la candidata a primer concejal de las listas que actualmente tienen representación parlamentaria en el Concejo Deliberante de La Plata y en la Legislatura bonaerense. El encuentro estará moderado por docentes y estudiantes de las carreras de Ciencias Políticas y Periodismo, y ofrecerá un espacio de exposición de propuestas, confrontación de ideas y contacto directo entre la ciudadanía y quienes aspiran a representarla”, indicaron.
Los tilos y diagonales muestras historias ciudadanas. A lo largo de la historia, fueron incorporando los principales momentos de la capital bonaerense. En estos tiempos difíciles y volátiles son el reducto perfecto para que los acontecimientos no se desvanezcan en el aire.