20/08/2025 - Edición Nº3436

Economía

Crisis ambiental

Leandro Bazze:"El clima nos recuerda a cada instante que sus cambios exige a los estados obras de manera constante"

07:40 | El candidato a concejal de La Plata en primer término por Somos, Leandro Bazze, consideró que "un día como hoy, con esta lluvia, vuelve a quedar en evidencia lo que muchos vecinos y productores vienen denunciando hace tiempo: la falta de infraestructura básica en La Plata". Además, recordó que el presidente Javier Milei "niega el cambio climático y es un error que puede costar vidas".


por Redacción


En una jornada en la que el radical Leandro Bazze, candidato a primer concejal por Somos, concurrió este martes al debate del Consejo Consultivo, que se realizó en horas de la tarde, y la cuestión del clima está ocupando su agenda. Dijo que en estos días lluviosos "en el oeste productivo, los establecimientos rurales no pueden trabajar, los caminos están intransitables y los cultivos se pierden. Mientras tanto, los emprendedores siguen pagando la Tasa de Seguridad e Higiene sin recibir una contrapartida real. El contribuyente cumple, pero el Municipio no responde".

"También sufren los barrios más postergados. Hay asentamientos donde los micros no entran, las ambulancias o patrulleros no pueden llegar, y los vecinos no pueden salir a trabajar. ¿Dónde están las prioridades del gobierno municipal?", dijo.

Cuestionamiento a Milei por negar el cambio climático

Agregó: "hace más de diez años, La Plata vivió una tragedia por no adecuarse al cambio climático. Hoy, el problema global persiste, pero ni el Municipio ni el gobierno nacional parecen asumir la urgencia. Al igual que el presidente Milei, el gobierno municipal mira para otro lado. No hay planificación, no hay inversión, no hay respuestas. Y sin infraestructura bien atendida, las pérdidas económicas serán enormes, mientras los que menos tienen volverán a pagar el costo más alto".

Llamado de atención al Municipio

En ese sentido, dijo también que "La Plata tiene con qué hacerse cargo. El Municipio debe devolver en servicios lo que cobra por tasas, y reclamar que los aportes provinciales y nacionales vuelvan en obras concretas. Hoy, solo dos de cada diez pesos que los platenses aportan en impuestos provinciales regresan a la ciudad. Esa desigualdad estructural es parte del problema. Por eso, es urgente avanzar hacia una verdadera autonomía municipal: para que las decisiones se tomen en La Plata, y no lejos de donde están los problemas. No se trata solo de lluvia: se trata de justicia territorial, de cuidar a quienes producen, emprenden y viven en los barrios más olvidados”.