
por Redacción
El alcalde, en el marco de la exposición de distintos pilares pro iniciativa privada que trabajó en su distrito, dijo que la ordenanza antibloqueo, que es la primera en el país, se la recomendó el abogado Pablo Torres Barthes, conocido en X como Abdon (@AlberdianoArg).
En el evento del @MEABArgentina pasaron cosas, gracias @dievalen por escucharnos y promover la ordenanza antibloqueo, ojala mas municipios lo hagan, las PYMES estarán agradecidas (y gracias por la copia que será debidamente colgada en el sotano) pic.twitter.com/NtJlerOACO
— ABDON (@AlberdianoArg) August 20, 2025
“Una vez estuve en ese famoso quincho de economía (se refiere al ciclo de streaming Economía de quincho), que me invitó Damián Di Pace, y Lacha (Gustavo Lázari), y estaba el señor Abdon ahí presente, en un clima muy lindo de ideas, de reflexión económica y que se yo, y conté lo que estaba haciendo, y después Abdon me escribe y me dice ´¿no querés ser pionero?´, y le pregunto en qué, entonces me responde que tenía un borrador de ordenanza para un municipio de Entre Ríos que no le dieron bola, y me lo mandó: era el borrador de la ordenanza antibloqueo, que no lo había presentado nadie, así que me llena de orgullo”, dijo.
Agregó que “no soy abogado, por lo tanto, no tenía claro si esto lo podía legislar en el Municipio, y mi equipo lo hizo mediante la modificación del Código de Faltas. Ahí se lo encaró como una falta que no es barata, y el hecho político es que, de esa forma, al tenerlo tipificado da herramientas para pedir intervención a las fuerzas de seguridad”. De esa forma, cuando un sindicato bloquea a una empresa el intendente debe hacer cumplir el Código y pedir intervención a fuerzas de seguridad.
Sostuvo que “tener esto tipificado en el Código de Faltas es más fácil para que la Policía pueda intervenir. Eso está sancionado por ordenanza y la oposición que está dominada por La Cámpora se levantó y se fue, pero como tengo la mayoría, nuestro bloque de La Libertad Avanza la consiguió aprobar. Así que la llamé a Patricia (Bullrich) y le dijo que iba a fondo, y ella me alentó, me dijo que nos acompañaban. La CGT me mandó algunas cartitas, pero yo soy de firmeza, pero de diálogo, así que lo charlamos y aparentemente lo entendieron, y observan que el bloque es delito, no es derecho a huelga. Por ahora dicen que entendieron”.