23/08/2025 - Edición Nº3439

La Plata

Escenarios y claves

Supuesta corrupción: ¿El escándalo del audio venenoso podrá incidir en la campaña electoral platense?

22/08/2025 15:44 | La corrupción se mete en la agenda política una vez más. La ciudad de La Plata es sensible a ese factor. Alguna vez, hasta Elisa “Lilita” Carrió ganó una elección en la ciudad de las diagonales levantando la bandera de la ética pública. ¿Podrá incidir nuevamente?


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


El escándalo que está en desarrollo por estos momentos luego de conocerse un audio difundido por un canal de streaming y que se atribuye a la voz del ex titular de la agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo hablando de supuesta corrupción, podría impactar de lleno en la campaña electoral de La Plata, con vistas a las elecciones del 7 de septiembre próximo.

La Libertad Avanza queda en una situación de incomodidad si no reacciona, luego de que el ahora exfuncionario fuese el centro de un escándalo de magnitud, que incluso está superando en impacto al mismísimo “LIBRA Gate”. Todavía es difícil precisar el grado de daño en la credibilidad que podría sufrir el gobierno del presidente Javier Milei en la medida que la investigación avance, pero, sobre todo, en la velocidad en que la cuestión vaya escalando en los medios nacionales e internacionales.

La ciudad de La Plata es sensible a las cuestiones de corrupción y presunta corrupción. Por eso, la líder de la CC, Elisa “Lilita” Carrió, triunfó en una oportunidad con 36% de los votos, y su fuerza política también logró imponerse en la elección en la que se dirimían tres senadores provinciales, consiguiendo anotar dos de ellos en una situación inesperada por el resto del mundillo político.

En esta ocasión hay que ver si los platenses reaccionan del mismo modo. En ese contexto, el candidato a diputado provincial de Somos Buenos Aires, Pablo Nicoletti, estuvo reunido en las últimas horas con Carrió, y la exdiputada llamó abiertamente a votar por él, incluso, en la nómina “rosa” el tercer postulante a diputado es Emilio Rodríguez Ascurra, referente local de la CC ARI.

Hay que ver si la ética y la transparencia son parte del debate electoral platense, aunque hasta el momento tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza están consiguiendo el objetivo de “planchar” la elección para ir el 7 de septiembre, cada uno cuidando su propio electorado. También es necesario saber si Somos Buenos Aires tendrá una reacción en justo término como para poder captar a un electorado moderado que está tan lejos de los "bolsos de López" de la era kirchnerista como, posiblemente, de los escándalos libertarios del momento.

Por su parte, entre las expresiones públicas, el exdiputado nacional Miguel Bazze (UCR), uno de los armadores bonaerenses de Somos Buenos Aires, no dejó pasar el escándalo de los audios, y dijo: “estamos ante lo que puede ser un gravísimo hecho de corrupción que involucraría a los principales funcionarios de la Nación. No podemos permitir que se pretenda restarle importancia. La justicia tiene que investigar a fondo y el gobierno explicar lo que revelan los audios”.

Hasta antes del escándalo de los audios, en la ciudad, Fuerza Patria se ubicaba en primer lugar, algo más lejos La Libertad Avanza como segunda opción más votada, y en el tercer escalón lo hacía Somos Buenos Aires. En tanto, los indecisos que se registran en diferentes sondeos es alto, de alrededor de 20%. Hay que ver las prioridades de último momento en la población platense, y hacia dónde inclinan la balanza.