24/08/2025 - Edición Nº3440

La Plata

Alimentación

El Municipio presentó medidas para mejorar la nutrición y el acceso a derechos en La Plata

23/08/2025 16:10 | Con el objetivo de impulsar una producción, distribución, consumo y gestión de alimentos más eficiente, equitativa y sostenible, la Municipalidad puso en marcha el Sistema Alimentario Platense, firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se creó un nuevo programa social. Se trata de tres estrategias locales que fueron informadas por el intendente Julio Alak.


por Redacción


“Con estas medidas buscamos dar respuestas a las urgencias actuales y, al mismo tiempo, construir un modelo más justo y sostenible para la ciudad”, enfatizó Alak.

El Sistema Alimentario Platense será coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social y contemplará la producción sostenible, el acceso equitativo, el consumo responsable, la inclusión social, el respeto de las diversidades y preferencias, la investigación científica y la innovación tecnológica en todas las etapas.

Por su parte, a partir del convenio con la UNLP, se impulsará el Programa Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) de la casa de altos estudios. El mismo proveerá a la Municipalidad asistencia técnica y productos de elaboración propia con gran valor nutricional y libres de sellos de advertencia para poblaciones en vulnerabilidad.
 
En la misma línea, el programa Manzaneras. Cuidar, Nutrir y Organizar, también de la Secretaría de Desarrollo Social, buscará fortalecer y ampliar la red de intervención comunitaria para promover el acceso a derechos como la salud, la educación, la nutrición y los servicios públicos a personas en situación de vulnerabilidad.

Participaron de la presentación la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, la fundadora‬‭, referente‬‭ de‬‭ Manzaneras y ex‬senadora‬ nacional‬‭ Hilda Chiche Duhalde; el vicepresidente‬‭ académico‬‭ de‬‭ la‬‭ UNLP,‬‭ Fernando Tauber;‬ el jefe de Gabinete municipal, Carlos Bonicatto; el secretario‬‭ de‬‭ Desarrollo‬‭ Social‬‭, Nicolás Carvalho; y el director provincial de Seguridad y Soberanía alimentaria, Bruno Bozzano; entre otras autoridades.