
por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
El sábado, Somos Buenos Aires colocó otras cincuenta mesas de difusión en plazas y barrios, y además las mantuvo hasta el domingo. En la ocasión, el candidato a primer diputado, Pablo Nicoletti, y el postulante a primer concejal, Leandro Bazze, también agregaron recorridas por diferentes lugares, mientras que el resto de la nómina encabezó diferentes caminatas.
Las mesas se instalaron en lugares centrales como calle 12, calle 8, plaza San Martín, plaza Malvinas, plaza Italia, plaza Rocha y parque Saavedra; además de en las localidades de Los Hornos, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Ringuelet, Tolosa, City Bell, Gonnet, Gorina, Villa Elisa, San Carlos, Romero, Abasto y El Peligro.
En tanto, la UCR de La Plata, comenzó una fuerte campaña destinada a sus afiliados, en donde los postulantes, referentes y militantes fueron con una cartilla de Somos Buenos Aires, al tiempo que los 14 locales partidarios se vistieron de rosa, color elegido por la coalición de centro. “Mientras los extremos discuten entre sí y demuestran que son lo mismo, La Plata sigue sin cloacas, sin agua potable y sin seguridad. Nosotros venimos a cambiar esa realidad: lo que los platenses aportamos en impuestos provinciales tiene que volver en obras y servicios para nuestra ciudad. Esa es la pelea que vamos a dar desde el primer día”, afirmó Nicoletti.
Según fuentes de Somos, este lunes la Unión Cívica Radical va a profundizar el trabajo con sus afiliados, mientras les están pidiendo que se acerquen a los comités para sumarse al tramo final de campaña. Cabe recordar que Nicoletti es presidente del radicalismo platense, y Bazze secretario general.
Por el lado de Fuerza Patria, el espacio que se identifica con el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof, sigue recorriendo barrios y haciendo un “puerta a puerta” en donde sus postulantes están prefiriendo el diálogo directo con el vecino. En tanto, se nota una fuerte campaña en redes sociales con fuertes aportes publicitarios. En ese contexto, el candidato a concejal, Sergio Resa, participa en su carácter de funcionario comunal de las diversas actividades de Alak, lo mismo que la postulante a diputada, Lucía Iañez.
Algunos la esconden a Cristina y se sacan fotos con Chiche Duhalde, que fue negacionista.https://t.co/cDAgVw0RTF pic.twitter.com/mLQCY2N2XO
— Florencia Saintout (@fsaintout) August 23, 2025
En tanto, hubo una fuerte controversia luego de que Alak presentara, junto a la diputada Victoria Tolosa Paz, un programa social con la Universidad Nacional de La Plata y estuviera como invitada especial Hilda “Chiche” Duhalde. La actitud no cayó bien en la camporista Florencia Saintout, quien desde sus redes sociales pegó fuerte: “Algunos la esconden a Cristina y se sacan fotos con Chiche Duhalde, que fue negacionista”, dijo, y aparece una foto de Chiche con Tolosa Paz. Mientras tanto, La Cámpora está haciendo su propia campaña en donde se ve a Saintout con el candidato a primer diputado, Ariel Archanco, en diferentes jornadas barriales.
Un dato relevante se produjo sobre el fin de semana, y llegó de la mano de AUBASA con una inauguración esperada para los platenses en la bajada de City Bell. En ese contexto, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el presidente de Autopistas Buenos Aires (AUBASA), José Arteaga, anunciaron este viernes el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell y presentaron los detalles del proyecto durante un acto en la sede del Club Banco Provincia de 476 entre 20 y 21.
Por el lado de los libertarios, la campaña está siendo instrumentada en algunos barrios en particular, y se nota una fuerte inversión publicitaria en redes sociales buscando nacionalizar y aprovechar la figura del presidente Javier Milei. Sin embargo, este fin de semana el golpe anímico fue importante luego de las denuncias por supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad.
No obstante, el candidato a primer concejal, Juan Pablo Allan, participó de algunas actividades concurriendo a un debate de una universidad privada, aunque fue antes de que estallara el escándalo de las supuestas coimas en un área sensible del gobierno de Milei, en el que además se realizó un fuerte ajuste a discapacitados.
Esta semana que se inicia podría ser clave en el desarrollo de la campaña electoral, porque los escándalos en Casa Rosada parecen no tener fin, y esa situación hay que ver si tienen impacto en el electorado.
Los tilos y diagonales siguen escuchando atentamente lo que ocurre en la ciudad. El ritmo preelectoral sigue lento, pero sin embargo hay algunas anécdotas que quedar registradas en sus inventarios.