
por Redacción
El analista señaló que: " En el mundo de las encuestas se prevé que las coimas impactarán en la elección porque se combinan con una economía "deteriorada".
Aseguran que es prematuro comparar el caso con la fiesta de Olivos, pero dicen que la principal preocupación de la sociedad ahora es la corrupción.
Hasta el momento, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el único funcionario que dio la cara y se refirió a los explosivos audios de Diego Spagnuolo. Todo indica que el presunto caso de corrupción podría ser un cisne negro para los libertarios en plena campaña electoral. De los implicados, fue Eduardo Lule Menem el que habló y culpó al kirchnerismo de una operación mediática. También Martín Menem habló de una operación político y dijo que "pongo las manos en el fuego por Karina y Lule".
Los audios de Spagnuolo, quien fuera abogado de Milei, involucran a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros altos funcionarios a quienes el Congreso quiere interpelar para aclarar la situación. Frente a este panorama, el gobierno apuesta por la resistencia en el Congreso ante la posibilidad de una ofensiva inédita de parte de la oposición
Convengamos que el Presidente debería ser el principal interesado en develar el escándalo, demostrar que no es casta y que su Gobierno es distinto a los anteriores, en especial, al kirchnerismo.
Fundamentalmente para evitar una fuga de votos en vísperas de la elección bonaerense que viene palo a palo entre las dos fuerzas y puede definirse por un puñado de votos.
Milei en los próximos días debería dar a conocer lo que sepa del escándalo de presunto cobro de coimas de laboratorios por ANDIS, lo que es investigado por la Justicia, y mostrar que él y su hermana no están involucrados en la supuesta trama de corrupción.
Sumado a determinar si se trata de una operación por las fuertes internas en el Gobierno, y en ese caso, quién filtró los audios. Maniobra que algunos sectores atribuyen al asesor presidencial, Santiago Caputo, y otros a la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Diego Spagnuolo es, por estas horas, una mancha venenosa para La Libertad Avanza . Pese a su vínculo cercano con el Presidente, a quien visitaba frecuentemente en la quinta de Olivos, sobre todo los domingos para escuchar óperas, en el Gobierno intentan instalar que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) es, en realidad, un hombre que responde a la vicepresidenta Victoria Villarruel, enfrentada a los hermanos Javier y Karina Milei. De esa forma, la Casa Rosada pretende que tampoco se haga foco en la relación que une al ex funcionario con José Luis Espert, quien encabeza la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Algunas de esas preguntas podrán empezar a responderse cuando se extraiga la información de los teléfonos que les secuestraron a él y a otros investigados, trámite que aún no se completó y que será clave para que el fiscal Franco Picardi pueda orientar la pesquisa.
También se habla que al final del circuito electoral, el gobierno aprovechará la situación para oxigenar el gabinete. En esa dirección ya se habla de Cristian Ritondo en lugar de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados, de Guillermo Montenegro por Patricia Bullrich en Seguridad y de José Luis Juez en Defensa para ocupar el lugar de Petri", finalizó el analista.