
por Redacción
En el aire de Radio Mitre dieron a conocer los resultados de la encuesta sobre el impacto de los audios de Diego Spagnuolo y la corrupción en la ANDIS que afecta al Gobierno.
Manuel Zunino, de Proyección, dijo en la emisora que “lo primero que preguntamos para comparar con meses anteriores es evaluación del gobierno nacional y nos dio 43.6% positiva, bastante parecido a lo que teníamos. Si bien Javier Milei entró en un descenso leve, pero paulatina con lo que venía teniendo en últimos meses, probablemente tenga que ver con esto. Los atributos del presidente tuvieron un descenso más pronunciado de entre 4 y 5 puntos. Se mantiene alto el cumplimiento de promesas, 44 puntos, y sí cayeron la credibilidad y honestidad que son atributos importantes”.
Consideró que si empieza a perder credibilidad y honestidad, el presidente “queda muy atado a los resultados económicos”. Consideró que “me parece que ese es el primer impacto” que se empieza a observar.
Dijo que en responsabilidades sobre el tema aparece más arriba la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Por su parte, el estudio está girando más en responsabilidad sobre Diego Spagnuolo. De todos modos, Zunino dijo que midieron muy sobre el conocimiento del problema, cuando todavía no había altos niveles de conocimiento del tema en la opinión pública. Según el diario Clarín sobre este tema, en una nota reproducida por LU17, cuando se consultó por el impacto electoral en esa encuesta, un 12,1% afirmó que cambiará su voto por este motivo, mientras que el 64,7% respondió que no lo hará y el 23,2% permanece indeciso.