31/08/2025 - Edición Nº3447

La Plata

Elecciones

Política Obrera convoca a conferencia de prensa con Jorge Altamira en La Plata

28/08/2025 15:31 | La actividad se realizará el viernes 29 de agosto a las 10:00 horas en Baxar (calle 50 N° 534, La Plata), y contará con la presencia de Jorge Altamira junto a los candidatos de Política Obrera en la Sección 8.


por Redacción


El espacio Política Obrera invita a los medios de comunicación a participar de la conferencia de prensa que se realizará este viernes en La Plata. Participarán Sergio Gómez de Saravia, candidato a diputado provincial, y Pablo Chanquet, candidato a primer concejal, acompañados por el dirigente nacional Jorge Altamira.

 

“El gobierno del veto usa el presupuesto de los discapacitados para su enriquecimiento personal”, en referencia a las recientes denuncias de supuesta corrupción que involucran "al director de la Agencia de Discapacidad, al clan Menem y a los propios Milei" declararó Gómez de Saravia. 

Pablo Chanquet,  señaló: “Es la postal de un gobierno en descomposición, donde las camarillas se espían recíprocamente y destapan las corruptelas de sus rivales. Resulta que los que defendían el veto contra los discapacitados, se servían del escaso presupuesto del área para su propio enriquecimiento personal. Los que llegaron al poder atacando a la ‘casta’, se han convertido ellos mismos en la casta más corrupta de todas”.

Y agregó: “Fuerza Patría de Kicillof y Alak llegan a estas elecciones sin un programa y sin una salida. Replican la motosierra sobre los salarios docentes y estatales mientras la capital provincial registra los índices más altos de desocupación y miseria. Representan un personal del Capital que acompañó a un gobierno corroido por causas de corrupción, coimas y una deuda impagable ”.

Jorge Altamira, por su parte, destacó: “Este agravamiento de la crisis financiera cierra el fracaso del ‘ajuste’ contra los trabajadores para beneficiar al capital. Es necesario un gobierno que ajuste al capital en beneficio de los trabajadores. Con un salario y jubilación mínimos iguales al costo de la canasta familiar, dos millones de pesos como reclaman los choferes y trabajadores del Garrahan. Con el congelamiento de los alquileres. Con el cese de suspensiones y despidos, y el reparto de las horas de trabajo sin afectar los salarios”.