
por Redacción
El radical Leandro Bazze advirtió que el sistema actual está colapsado: la concesión está vencida desde 2022, los viajes en colectivo cayeron un 16,7% en 2024, y más del 70% de los traslados se hacen en autos o motos. “La gente hace magia para ajustarse, mientras el transporte se volvió caro, obsoleto y desconectado de la realidad cotidiana”, señaló.
En ese contexto, propuso abrir un debate serio sobre el modelo de movilidad urbana:
▪️ Rediseñar recorridos y frecuencias con participación vecinal
▪️ Promover medios alternativos con energía limpia
▪️ Resguardar taxis y remises como fuente de trabajo
▪️ Formalizar servicios como UBER, Cabify y DiDi
▪️ Exigir control real sobre el servicio de micros y su calidad
“La ciudad crece, la gente tiene menos tiempo, y el transporte público parece detenido en los años 80. Esta no es solo una discusión de tarifas, es una discusión de derechos, de acceso y de futuro”, sentenció Bazze.