
por Redacción
Transporte público
El boleto mínimo de colectivo sube 3,9%:
$526,13 en CABA
$529,25 en el conurbano bonaerense El subte aumenta 3,87% y pasa a costar $1.071. Los incrementos responden al mecanismo mensual de ajuste por inflación + 2%.
Prepagas
Las empresas de medicina privada aplican aumentos entre 1,68% y 1,9%. Se suman a los ajustes mensuales que vienen realizando desde enero.
Educación
Se autorizan nuevas subas en colegios con aporte estatal:
Provincia de Buenos Aires: +2,8%
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: +3,2% Rigen desde el inicio del último trimestre del ciclo lectivo.
Combustibles
El Gobierno debe actualizar impuestos postergados en 2024 y el primer trimestre de 2025. Naftas y gasoil podrían subir hasta un 15%, aunque se evalúa prorrogar parte del ajuste para evitar un salto inflacionario.
Servicios públicos
Agua: La Resolución SOP 11/25 limita el aumento mensual al 1%, según fórmula de actualización vigente.
Gas: La Resolución 1253/2025 establece un recargo del 6,8% sobre el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Las nuevas tarifas contemplan ingresos, zona fría, consumo industrial y más de 3.000 variantes en todo el país.
La Unión de Usuarios y Consumidores advirtió sobre el impacto acumulado en las boletas de luz y gas.
¿Qué pasó en julio con la canasta básica de alimentos en La Plata?
El relevamiento de la Fundación FundPlata, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la ciudad durante la cuarta semana del mes de julio de 2025 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 3,3%; seguido por los de carnicería con un 2,3%; y por los de almacén con un -1,3%.
¿Qué pasó en la primera quincena de agosto con la canasta básica de CABA?
Según el relevamiento efectuado por Consumidores Libres en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 1.51 por ciento durante la 1° quincena del mes de agosto del año 2025. Desde el 1° de enero la suma acumulada es del 18.22 %.