31/08/2025 - Edición Nº3447

La Plata

Elecciones

Leandro Bazze: “Hace años que La Plata no tiene un plan estratégico de desarrollo”

30/08/2025 15:22 | El candidato a concejal en primer término por Somos Buenos Aires en La Plata, Leandro Bazze, dijo que “hay entusiasmo en nuestro proyecto, porque está alejado de los extremos”, y dijo que en la ciudad hace tiempo que “falta un plan estratégico de crecimiento y desarrollo”.


por Redacción


En el ciclo “La vida cotidiana”, Leandro Bazze habló con Fabricio Moschettoni: “este desdoblamiento de elecciones nos permitió plantear temas locales”, y dijo que La Libertad Avanza “ni siquiera lo planteó”.

El radical, candidato a concejal por Somos Buenos Aires, dijo: “estamos con mucha actividad en las calles, en las plazas, con la dinámica natural del último sábado de campaña”.

“Nosotros arrancamos algo antes que el resto porque nosotros hace más o menos que un año venimos trabajando en esta dirección que lamentablemente no pudimos replicar a nivel nacional. Pero acá en La Palta tenemos un espacio amplio con la UCR, GEN, socialismo, CC, una parte del PRO que no comulga con Milei. En mi caso además soy secretario de la Unión Cívica Radical”, dijo.

En cuanto a la actividad comercial, luego de reuniones que mantuvieron con comerciantes de calle 12 y de Los Hornos, dijo: “el sector está muy golpeado, salvo las pymes durables el resto cayó bruscamente el consumo. Nosotros charlamos con las pymes y están muy preocupados. En La Plata se da una cuestión particular y hace años que no se piensa la ciudad en término de desarrollo. Falta un plan estratégico de crecimiento y desarrollo”.

“El Municipio no potencia a las pymes, a los comerciantes ni a las industrias”, y ejemplificó con varios casos en donde hay empresas que tienen una capacidad de fabricación menor a la fuerte demanda que tienen pero que el Estado local no les da herramienta para desarrollarse.

Agregó que “a los comerciantes de calle 12 por ejemplo le cobran una tasa para usar espacio público y no les dejan sacar las cosas. Falta diálogo con los comerciantes por parte del Municipio. Los floristas, por ejemplo, necesitan un escaparate con ciertas condiciones, pero le están instalando unos que no funcionan porque las flores no las soportan”.

“En Córdoba hay 900 mil pesos de presupuesto por habitante, en Rosario es similar, La Plata tenemos 380 mil pesos de presupuesto por habitante. Menos que Quilmes, Tandil y Esteban Echeverría. Eso es porque la Provincia se queda con los recursos de los platenses: de cada diez pesos solo nos devuelven dos”.

El postulante dijo que “si no se hace un centro de convenciones tenemos que adecuar el Pasaje Dardo Rocha, tenemos que ampliar el polo tecnológico, y otras cuestiones que son sencillas para manejar desde el Municipio, pero no se hacen”.

El candidato sostuvo que Somos Buenos Aires presentó un proyecto sobre autonomía fiscal, que tiene que ver con una recuperación del esfuerzo de los platenses en materia de contribución: “está provincia está atrasada con respecto a Córdoba, Santa Fe o Jujuy. Acá la plata la maneja la provincia de Buenos Aires, por eso que de cada diez pesos que aportamos los platenses vuelven dos. La Provincia lo hace para condicionar a los gobiernos municipales. Nosotros plateamos que el Impuesto Automotor y el Impuesto Inmobiliario los cobre la ciudad y se los quede la ciudad, para poder tener un 50% más de presupuesto y eso nos da la posibilidad de mejorar la infraestructura, como por ejemplo caminos rurales, urbanización, entre otras cuestiones”.