
por Redacción
La decisión judicial se dio en el marco de una denuncia oficial por “operación de inteligencia ilegal”, presentada por el Ejecutivo en plena campaña electoral. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que se busca “desestabilizar al país”, mientras desde la oposición advierten sobre un intento de censura previa.
Diputados de la oposición le exigen a la libertaria Emilia Orozco que convoque de manera urgente a la Comisión de Libertad de Expresión. Si no lo hace, se reunirán igual mañana a las 18 hs pic.twitter.com/s0OWdtlqxQ
— Carolina Ramos (@Carito_Ramos) September 2, 2025
El jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, vinculó la medida con otros escándalos recientes: “Las coimas y otras barbaridades necesitan censura para ser tapadas”, expresó, al anunciar una jornada cargada de comisiones en Diputados, incluyendo temas como presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), estafas con criptoactivos y libertad de expresión.
La cautelar también alcanza a periodistas como Jorge Rial, Mauro Federico y trabajadores de C5N, lo que intensificó el reclamo por garantías institucionales frente a posibles restricciones a la prensa.
Diputados piden interpelar a Patricia Bullrich por declaraciones sobre presunta injerencia extranjera en las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón, junto al bloque Frente Amplio por la Igualdad, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sea interpelada de forma urgente. El pedido se fundamenta en recientes declaraciones públicas de la funcionaria, en las que afirmó que “agentes rusos y venezolanos” estarían operando en el país con el objetivo de interferir en el proceso electoral.
El documento, dirigido a la presidenta de la Cámara, solicita que Bullrich brinde explicaciones detalladas sobre el origen, alcance y evidencia de sus afirmaciones, que han generado preocupación institucional por su gravedad y posible impacto en la legitimidad democrática.
Entre los puntos destacados del proyecto se señala:
El pedido se enmarca en un clima político tenso, donde las acusaciones sobre presuntas operaciones de inteligencia extranjera se suman a otras controversias que involucran al oficialismo. Desde sectores opositores advierten que este tipo de declaraciones, sin respaldo documental, podrían alimentar la desinformación y erosionar la credibilidad del sistema electoral argentino.