03/09/2025 - Edición Nº3450

Politica

La Plata merece más: Nicoletti propone autonomía fiscal y gestión eficiente

12:00 | Pablo Nicoletti, candidato a diputado por Somos Buenos Aires y presidente de la UCR platense, defendió la propuesta de autonomía fiscal del espacio. Afirmó que desde la Legislatura impulsará que La Plata reciba los recursos que sus contribuyentes aportan a la Provincia, como forma de equilibrar la desigualdad en los barrios. Convocó al cierre de campaña este jueves por la tarde en el Club de los Abuelos.




En una extensa entrevista con Fabricio Moschettoni en “La vida cotidiana”, el candidato a diputado platense por Somos Buenos Aires, Pablo Nicoletti, dijo que: “Somos Buenos Aires se constituye como una alternativa de sentido común, que es una demanda que hay hoy en la sociedad. Es un espacio plural integrado, entre otros, por la UCR, el GEN, el socialismo, la Coalición Cívica, el partido Hacemos que es peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, también hay otros partidos más como el del Diálogo y demás”

“Es una construcción plural que entiende que hay que dejar la pavada de lado, eso del Estado grande o chico, para hablar de un Estado que tenga calidad a la hora de abordar los problemas, que sea eficiente, pero que tampoco se desentienda a la hora de tener valores. Que no se desentienda de la importancia de la educación pública para que el día de mañana nuestros chicos consigan un trabajo mejor, que no se desentiendan de la salud pública, fundamentalmente para los adultos mayores y para los chicos, y que tampoco se desentienda de la obra pública que es lo que le cambia la vida a la gente”, dijo Nicoletti.

En ese contexto, sostuvo que “esta alternativa lo que busca es ayudar a salir de la trampa de los extremos, en donde el gobierno nacional de Javier Milei y La Libertad Avanza, y el poder provincial por otro lado nos quieren vender, y hacer optar entre unos y otros”.

En cuanto al concepto de autonomía municipal, una bandera importante para el desarrollo de la ciudad de La Plata, dijo: “esto es lo maravilloso que nos permite este desdoblamiento electoral. Nos da la posibilidad de empezar a discutir cuestiones importantes. Nosotros estamos convencidos de la autonomía municipal, ahora, no es la primera vez que se habla de autonomía municipal, de hecho está consagrado en la Constitución Nacional en el artículo 123, pero siempre hubo dos posiciones, los que hablan de autonomía plena y para eso hay que reformar la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, y los que hablaban de la autonomía que se da simplemente con reformar la Ley Orgánica Municipal. Nosotros planteamos un camino intermedio, o sea una autonomía progresiva”.

“No proponemos que los 135 distritos vayan directamente a la autonomía de manera directa. Lo que decimos es que los municipios que tiene más de doscientos o trescientos mil habitantes con esquemas de recaudación armados pueden ir con una autonomía progresiva. Arrancamos con una descentralización tributaria, por eso quiero ir a la Legislatura para modificar la Ley de Coparticipación para que le permita a la ciudad de La Plata recaudar el Impuesto Inmobiliario y el Impuesto Automotor, y lo que se coparticipa sería Ingresos Brutos”, contó.

Agregó que en el ejercicio 2024, La Plata tuvo “302.000 millones de presupuesto municipal a una razón de 45% de coparticipación municipal y el resto de tasa. La ciudad de La Plata, fuera del Casco Urbano que es una calamidad, hoy tiene uno de cada tres platenses viven en estado precario, con 40% sin cloacas y 30% sin agua, nos faltan siete mil cuadras de asfalto, no hay seguridad, y hay chicos que viven en su barrio que no sabemos si van a la escuela o comen. Este estado requiere una inversión de dos presupuestos municipales para salir del atraso, por eso queremos poner pata para arriba al Estado para salir”.

“Los platenses en impuestos provinciales le pagamos casi un presupuesto y medio provincial a la Provincia para que vaya a manos de Axel Kicillof”, y dijo que esos recursos van al conurbano o a lugares en donde el esfuerzo de los platenses “no viene a la ciudad”. Agregó que de cada cinco pesos que se aportan a la Provincia solo un peso vuelve a La Plata: “si modificamos la Ley de Coparticipación y nos dejan recaudar el Impuesto Inmobiliario y el Impuesto Automotor, es una masa de recursos de más de 150.000 millones de pesos en que menos de cuatro años nos va a permitir revertir esta situación”.

“Nuestra propuesta es en el marco de un plan para gobernar la ciudad en el año 2027. Nosotros no pretendemos desfinanciar la Provincia, pero no queremos que nos pongan de rodillas y estar permanentemente pidiendo al gobernador. Ahí está el agua que no tenemos, las cloacas que no tenemos, el asfalto o la seguridad que faltan”, dijo.

Consideró que “esta es una injusticia histórica que viene de años. La provincia de Buenos Aires sufre una injusticia histórica porque tenemos el régimen municipal más antiguo del país. Lo que proponemos lo hace Mendoza o Córdoba” ejemplificó.

 

Apoyos de Lilita Carrió y Maxi Pullaro

Acerca de apoyos políticos como los de la líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, o del gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que “estoy muy contento con la generosidad de Lilita al apoyar”, y dijo que Somos Buenos Aires está integrado por la UCR, CC, GEN, socialistas, peronistas representados en Hacemos, y hasta sectores del PRO que no están conformes con el acuerdo de ese partido con La Libertad Avanza: “debe ser el único lugar en la provincia en donde nos mantuvimos firmes en construir un proceso político, y estamos trabajando para cambiar la calidad de vida de los platenses. Ni Julio Alak ni La Libertad Avanza pueden hacer esto. Nosotros sí podemos seguir adelante con un proceso republicano y plural”. 

“Por eso estoy agradecido al apoyo de Lilita Carrió” para contrarrestar “ese pasado en donde veíamos al kirchnerismo de la corrupción con los bolsos de López, y ahora vemos a La Libertad Avanza con los escándalos de denuncias de corrupción con criptomonedas o ahora el bozal a la prensa”. En tanto, dijo que Pullaro “para nosotros es un ejemplo de gestión”, como también otras provincias y municipios que gobierna la UCR: “son 12 millones de personas: en Jujuy terminamos con el estado paralelo de Milagro Salas y hoy es un ejemplo en inversiones; en Mendoza funciona bien la salud y la educación, o sea lo público. Pullaro es un ejemplo porque Santa Fe pasó de ser noticias de asesinatos con narcotráfico a ser una provincia pujante en la producción. Eso también lo representa Miguel Lunghi en la intendencia de Tandil. Nosotros vamos hacia eso”.

Cierre de campaña en un lugar simbólico para jubilados y pensionados

Sobre la agenda para este miércoles, dijo que “hoy desde temprano estamos visitando a los vecinos de La Plata y repartiendo boletas. Este miércoles (a las 14 en 7 y 49), junto a los diputados Pablo Juliano y Juan Manuel López, vamos a hablar de este tema de la corrupción y el bozal a la prensa”.

En tanto, el cierre de campaña será este jueves a las 18.30 en el Club de los Abuelos, ubicado en calle 60 entre 20 y 21: “es un lugar simbólico porque entendemos que los abuelos son el sector que vienen maltratando desde el Gobierno y hasta le negaron un kilo de carne más. Nosotros queremos tener un gesto con ellos”, dijo.

Fuerte mensaje a la UCR y a sus afiliados: “vamos a volver a gobernar la ciudad”

Envió también un mensaje a los radicales: “este es un proceso político en donde ponemos en valor los principios y valores del radicalismo: gestión eficiente y honesta. La pluma y el martillo, la educación y el trabajo. Convoco a todos los radicales como presidente de la UCR, y este proyecto es para que vuelva un radical a ser intendente de La Plata para que la ciudad vuelva a recuperar el orgullo de ser la capital de la provincia de Buenos Aires”.