
por Redacción
La primera etapa contempla 24 viviendas con capacidad para 88 estudiantes, bajo un sistema de alquiler social reglamentado por el Consejo Superior. Las unidades incluyen habitaciones dobles y simples, espacios comunes como SUM, lavadero y terraza, y están diseñadas con criterios de eficiencia energética.
El plan integral prevé sumar un módulo por año hasta 2030, con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales a más de 500 estudiantes del interior del país. Esta semana se licitó la segunda etapa, que incluye otras 24 viviendas.
Además del barrio estudiantil, en el predio se construyen un jardín maternal, un centro de salud, un espacio para la economía popular y un complejo habitacional para docentes, consolidando un polo urbano de inclusión y desarrollo.
El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber remarcó que “la UNLP asume el compromiso de garantizar igualdad de oportunidades, incluso frente a la falta de respuestas del mercado inmobiliario y del Estado nacional”.