08/09/2025 - Edición Nº3455

Politica

Elecciones

Tras la derrota en PBA, Milei convocó a doble reunión de Gabinete en Casa Rosada

11:36 | El presidente Javier Milei encabezó este lunes dos reuniones de Gabinete en el Salón Eva Perón, tras la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El objetivo: revisar el resultado electoral, ajustar la estrategia política y ordenar el discurso oficial rumbo a octubre.


por Redacción


La primera reunión comenzó a las 9:30, con presencia de la mayoría de los ministros. Entre los asistentes estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; Patricia Bullrich (Seguridad); Luis Petri (Defensa); Gerardo Werthein (Cancillería); Federico Sturzenegger (Desregulación); Mario Lugones (Salud); Sandra Pettovello (Capital Humano); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); y la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal. También participaron Karina Milei, Manuel Adorni y el estratega Santiago Caputo, quien llegó temprano y mantuvo una reunión previa con Werthein.

El gran ausente fue el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cuya ausencia fue confirmada por el periodista Rodrigo Alegre en Radio Mitre. “No está todo el Gabinete”, señaló, y agregó que habrá una segunda reunión a las 16:30, también en Casa Rosada.

El encuentro se da en medio de tensiones internas, pases de factura y presión de los mercados. La derrota en PBA, donde Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos, dejó al oficialismo en estado de revisión. En el balance, Martín Menem —presidente de la Cámara de Diputados— fue uno de los principales perdedores, y también estuvo presente en la reunión.

Milei llegó a la Casa de Gobierno a las 8:30, y ratificó que no cambiará el rumbo económico. “El rumbo lo vamos a acelerar y profundizar. No retrocederemos ni un milímetro”, dijo el domingo por la noche, en un discurso moderado pero firme.

Con 49 días por delante hasta las legislativas nacionales, el Gobierno busca reordenar su estrategia, contener el impacto político y recuperar terreno en el interior del país.