
por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
Ayer quedó constituida la Mesa Política Nacional de La Libertad Avanza. La preside el presidente Javier Milei, y lo acompañan su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.
En un comunicado distribuido a la prensa, aunque con foto en donde las caras de preocupación no faltaron, La Libertad Avanza dijo: “El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron”.
“Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron. Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede”, indicaron.
En tanto, quedó establecido que la secretaria general presidencial, Karina Milei, será la jefa operativa de la campaña electoral, y el presidente le habría delegado “todo el poder” para que actúe en su nombre en cada distrito. En tanto, el cuestionado titular de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, fue confirmado en su rol de jefe de campaña provincial, y además le habrían asignado más poder de fuego.
En paralelo, el grupo de las Fuerzas del Cielo sigue pasando facturas. Si bien el Gordo Dan, Daniel Parisini, sostuvo que ya dijo todo lo que debía decir en el plano interno y externo, sus seguidores continuaron hostigando duramente tanto al diputado Martín Menem, como también al funcionario Lule Menem, y acusaban a Pareja de “ser el caballo de Troya” por el que entraron kirchneristas a los armados libertarios.
“En octubre, al ser Boleta Única de Papel, no vamos a tener los problemas de fiscalización del domingo pasado, eso es un alivio”, confesó un libertario con poder de decisión territorial en la campaña bonaerense en breve diálogo con Impulso Baires, y dijo: “el domingo pasado no pudimos contar con muchos de los propios, que tuitean mucho pero laburan poco en el territorio, y mucho menos contamos con los del PRO, que están en rol de ofendidos a pesar de que les abrimos las puertas”. En tanto, algunos, como el comunicador libetario, Marco Palazzo, fueron al hueso, y pidieron a los libertarios tuiteros que fiscalicen la boleta presidencial.
Por su parte, el intendente vecinalista de Chivilcoy, y ex candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires, Guillermo Britos, no ahorró críticas contra el armador bonaerense de los libertarios, Sebastián Pareja, a quien responsabiliza del regreso del kirchnerismo a triunfos electorales inéditos, como en distritos de la Cuarta Sección Electoral: “no estuve cercano (a Milei). Él me convocó (para el 2023 y le ofreció la candidatura a Gobernador) a través de dirigentes cercanos. Me reuní varias veces pero cuando vi el armado que estaban haciendo Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja, le dije que lo que estaban armando al otro día de la elección se les iba a desarmar y se iban a ir muchos de ellos al kirchnerismo, y eso ocurrió”.
“La mayoría de los diputados que entraron con Milei en 2023 hoy votan con Axel Kicillof. En ese momento decidí no ser candidato a gobernador. Había una cuestión central, porque tanto como Joaquín de la Torre, a quien había convocado Milei antes que a mi, le dijimos que en 2023 para ganarle a Kicillof había que ir con el candidato de JxC. En ese momento no aceptó”, dijo en Radio Rivadavia.
Acerca de Pareja, sostuvo que “el presidente cometed un grave error en volver a confiar en Sebastián Pareja para el armado. Aunque no le vamos a elegir sus referentes me parece que se equivoca”.
Al mismo tiempo, los principales gobernadores, como el sexteto de Provincias Unidas, no sintió sincero el llamado presidencial a una mesa política. Los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; de Jujuy, Carlos Sadir; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Corrientes, Gustavo Valdes, consideran que el presidente hace un llamado desesperado, pero sin contenido y mucha menos confiabilidad. En tanto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dijo en Radio Rivadavia que: “yo le escucho mucho al presidente hablar de la lealtad y que Roma no paga traidores, y me parece bien, pero la lealtad es una avenida de ida y vuelta. Esto tiene que quedar absolutamente claro", opinó Sáenz.
"Hay muchos que hemos acompañado y que hoy se sienten palomas de iglesia, ya no se sienten leones. Lo digo porque se encargó su gobierno (...) de cagar a los fieles. Lo fueron sacando a todos aquellos que acompañaron desde el primer momento", aseguró en sus dichos, en declaraciones que fueron replicadas también por Perfil.
“A mí me cagaron con las obras, en lo electoral. Me pusieron candidatos que me destrozan acá, que dicen barbaridades mías. Después pretenden que vaya allá a acompañar. Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad”, cerró.
En tanto, el riojano Ricardo Quintela no ahorró críticas, y en Radio 10 disparó: “el gesto tiene que venir de Nación a provincias, pero creo que este gobierno está acabado, no tiene forma de salir adelante por el mismo sistema que instrumentaron que es muy grave y habrá que investigar en su momento, es un juego financiero que generó un esquema de corrupción financiera muy fuerte en donde se beneficiaron muy pocos en detrimento del pueblo argentino".
Por su parte, el Congreso avanza con agenda propia marcada por los pasos opositores, y en la Cámara de Diputados fueron contundentes desde la comisión que investiga el escándalo $Libra al fijar fecha de citación de Karina Milei para el 26 de octubre. El presidente de esa Comisión, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, recordó que el reglamento permite que, en caso de que la funcionaria no concurra, pueden pedir auxilio a la fuerza pública para garantizar su presencia en la Sala de Reuniones.
Volviendo al plano político, en el PRO se desentienden del fracaso electoral del gobierno el lunes pasado, más allá de que tanto el presidente del partido a nivel provincial, Cristian Ritondo, como el intendente de General Pueyrredón y senador electo, Guillermo Montenegro, fueron convocados por Pareja para relanzar el espacio violeta. De todos modos, en el partido fundado por Macri, más allá de los referentes que estuvieron acordando con los libertarios, están observando un relanzamiento “republicano” luego de las elecciones de octubre, y recuperar espacio con sus socios históricos de Juntos por el Cambio.
Un caso concreto se está dando en el Senado bonaerense, en donde los Libertarios anunciaron que tendrán un bloque de 16 legisladores, pero, sin embargo, hay por lo menos cuatro o cinco del PRO que no se integrarán y van a permanecer como bancada amarilla. Esa situación también se replicará en los Concejos Deliberantes, en donde el PRO está más cerca de reactivar su identidad partidaria que de confluir en bancadas con La Libertad Avanza.
Hay un razonamiento central: “a este ritmo el gobierno no tendrá 2027. Los errores son muy graves en la construcción política y en la gestión, y además se profundiza el rumbo. Está claro que el votante del PRO no vota ni votará violeta, por lo tanto, tenemos dos caminos: o nos abrazamos a LLA y perdemos nuestro capital de 25 años, o escuchamos a las bases y reconstruimos con nuestra historia”, reflexionaron.