
por Redacción
El dólar blue aumentó $10 respecto al cierre anterior y se posicionó en $1395 para la venta y $1375 para la compra, consolidando su tendencia alcista en la previa de nuevas definiciones económicas.
Dólares financieros y cripto
El dólar MEP, operado con el bono GD30, cerró en $1428,49.
El Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1436,89, manteniéndose como el más alto entre los financieros.
En el ecosistema digital, el dólar cripto promedió los $1423, reflejando la volatilidad del mercado.
Dólares oficiales y tarjeta
La unificación de tipos de cambio (Qatar, tarjeta y ahorro) cotiza en $1865,50, marcando una brecha significativa con el oficial.
El dólar minorista promedió $1433,79 en los principales bancos, mientras que en el Banco Nación se vendió a $1435.
El mayorista cerró en $1423,50, manteniendo su rol como referencia técnica.
Reservas en retroceso
El Banco Central no intervino en el mercado cambiario durante la jornada. Las reservas internacionales cayeron 96 millones de dólares, cerrando en US$ 40.396 millones. Este retroceso se da en un contexto de alta demanda de divisas y presión sobre los activos líquidos.
Claves para seguir el tema: La suba del blue y la caída de reservas se dan en un escenario de incertidumbre fiscal y expectativas de ajuste. La brecha entre tipos de cambio sigue ampliándose, y el mercado observa con atención los próximos movimientos del BCRA y el Ministerio de Economía.