
por Redacción
Luis Caputo, en el canal de streaming Carajo, reconoció que el Gobierno no alcanzará mayoría en el Congreso, incluso con una victoria amplia, y que la clave será acordar con gobernadores afines. Reivindicó la “mesa federal” como espacio para avanzar en reformas estructurales: fiscal, monetaria, tributaria, laboral y previsional.
“Necesitamos más gobernabilidad. Las mesas van a ser mesas ejecutivas, no mesas de café”
— Carajo (@CarajoStream) September 11, 2025
🎙️Toto Caputo en Tres Anclas. pic.twitter.com/U3QcDdn5oR
Mientras tanto, el FMI pidió mayor transparencia monetaria y cambiaria, y Milei profundizó la confrontación institucional con tres nuevos vetos: Emergencia del Hospital Garrahan, Financiamiento Universitario y giro automático de ATN. El clima político se tensiona, mientras el oficialismo insiste en que el rumbo económico no se negocia.
Más dichos
En cuanto a los mercados, el ministro señaló que la liquidez se ha recuperado: "Hoy vemos que el mercado recuperó la liquidez normal, que esté cotizando más arriba porque el mercado pueda percibir que hay un mayor riesgo es un tema del mercado, pero la liquidez se recuperó". Caputo remarcó que todas las medidas se realizan de manera "transparente", insistiendo en que la gestión busca generar confianza y estabilidad en el sistema financiero.
Además, defendió el crecimiento de la base monetaria y su efecto en la inflación: "Que la base monetaria aumente, lejos de ser algo malo, es algo que querés ver. Si todos coincidimos que la inflación es un fenómeno monetario, explicame cómo esa suba de base hizo que hubiera una desinflación como la que vimos", indicó, insistiendo en que los números recientes muestran resultados positivos pese al aumento de la emisión.
En cuanto a la relación entre la economía real y la política monetaria, Caputo subrayó que "para que la micro progrese, la macro tiene que estar sana", reafirmando que la estabilidad de la economía general es clave para que los negocios y la inversión privada puedan prosperar.