por Redacción
La nota ingresó a presidencia de la Cámara de Diputados con la firma de una treintena de legisladores representantes de las diferentes bancadas opositoras, como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre y Coalición Cívica. En ese sentido, para que el miércoles prospere el rechazo a los votos presidenciales, deberán sumar a los legisladores de izquierda, a sectores de la UCR, algunos del PRO, peronistas no K e independientes.
Los legisladores tienen que lograr las 2/3 parte de la Cámara de Diputados, o sea, 172 manos alzadas, y de esa forma rechazar los vetos y enviar los proyectos al Senado, en donde la oposición tiene los votos asegurados. El oficialismo deberá articular con el PRO y algunos gobernadores y conseguir por lo menos 87 manos, para que de esa forma el veto siga su curso.
En tanto, este viernes desde las 20, tanto los profesionales y trabajadores del Hospital Garrahan como referentes universitarios, convocaron a un ruidazo nacional contra el ajuste de Javier Milei, cuestión que se sintió con fuerza.