16/09/2025 - Edición Nº3463

Economía

Anuncios

Presupuesto 2026: Milei presentó los primeros lineamientos

15/09/2025 21:10 | En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, el primero de su gestión, con foco en equilibrio fiscal y restricciones al financiamiento vía emisión monetaria.


por Redacción


“Este proyecto busca que nuestro programa económico y reformista tenga soporte legal y respaldo del Congreso”, señaló el mandatario.

Principales puntos del Presupuesto:

Regla fiscal inquebrantable: apunta al superávit o equilibrio fiscal al cierre del ejercicio.

Restricción de financiamiento: el Tesoro no podrá recurrir al Banco Central para cubrir gastos.

Estabilidad fiscal: si los ingresos caen o los gastos superan lo previsto, se ajustarán partidas para mantener el equilibrio.

Durante la cadena nacional emitida este lunes por la noche, el presidente Javier Milei presentó los principales lineamientos del Presupuesto 2026 y reafirmó su diagnóstico sobre la situación económica del país.

 “Este es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo de desencantos consecutivos que vivimos hace décadas. Hay una relación directa entre orden fiscal, baja del riesgo país, crecimiento económico y prosperidad. Todos los demás caminos fracasaron”, remarcó el mandatario.

A las 21:05, Milei aseguró que “lo peor ya pasó”: “Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Por eso podemos afirmar, como lo hemos hecho tantas veces, que lo peor ya pasó. Quiero agradecerles por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”.

Minutos antes, a las 21:04, el presidente reconoció que muchos argentinos aún no perciben mejoras en su vida cotidiana: “Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años los argentinos lo han perdido todo. Más allá del éxito de nuestra gestión en corregir el descalabro económico, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”.

Milei anunció que se le asignará 4.8 billones de pesos a las universidades, se aumenta el gasto en jubilaciones en 5%, se aumenta en 17 % el gasto a Salud, en tanto que el gasto en Educación se aumentará a un 8%, por encima de la inflación.

En tanto, el presidente reiteró que "cuando digo que el rumbo está fijado en piedra y que el equilibrio fiscal no se negocia, no lo digo por capricho si no porque es la única forma de que Argentina salga de la situación en la que está".