por Redacción
Este martes por la tarde, el INDEC dará a conocer el Índice de Capacidad Instalada del mes de julio de 2025 para saber su comparación interanual, pero también la relación que guardó con el mes de junio.
En ese contexto, cabe recordar que la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 58,8% en junio. La cifra implica un incremento del 4.3 porciento respecto al mismo mes del 2024, cuando el índice fue 54,5%.
Según el INDEC, “el indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial en el país. El relevamiento comprende un panel de entre 600 y 700 empresas. Para su cálculo se tiene en cuenta la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada actual. Se consideran criterios técnicos, como el aprovechamiento potencial de las plantas productivas, empleando el máximo de turnos posibles y las paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad”.
En tanto, el índice es importante para hacer un buen diagnóstico económico, revelando si la industria está operando a pleno o con capacidad ociosa; también muestra las señales de alerta o recuperación; es una guía para políticas públicas porque permite ajustar incentivos, subsidios o regulaciones según el nivel de actividad. También se pueden hacer análisis sectoriales, por ejemplo, para saber qué rubros están más activos, y se puede hacer una proyección del empleo.